InicioPrincipalAbancay espera recibir 50,000 turistas para celebrar el carnaval apurimeño Apu Tusuy 2024

Abancay espera recibir 50,000 turistas para celebrar el carnaval apurimeño Apu Tusuy 2024

Abancay vive una fiesta interminable y ahora se prepara para celebrar este sábado 2 y domingo 3 de marzo el carnaval apurimeño "Apu Tusuy 2024", ¡El carnaval de los dioses! Edición Bicentenario. La expectativa es enorme e incluso se anuncia que se espera la visita de alrededor de 50,000 turistas para festejar esta fiesta.

AndinaPor:Andina28 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Abancay vive una fiesta interminable y ahora se prepara para celebrar este sábado 2 y domingo 3 de marzo el carnaval apurimeño "Apu Tusuy 2024", ¡El carnaval de los dioses! Edición Bicentenario. La expectativa es enorme e incluso se anuncia que se espera la visita de alrededor de 50,000 turistas para festejar esta fiesta.


En el "Apu Tusuy 2024", ¡El carnaval de los dioses! – Edición Bicentenario se mostrará la riqueza cultural, costumbres y tradiciones propias de las coloridas y alegres festividades de la región Apurímac; con esto se busca impulsar la economía local, beneficiando al turismo, la gastronomía, la artesanía y a los emprendedores que tendrán una oportunidad para mejorar sus ganancias este fin de semana.


El Gobierno Regional de Apurímac destacó que con este gran evento sin precedentes en la región, se espera dar una inyección de recursos importante para Abancay como capital de región, porque además de ser un homenaje a las ricas tradiciones y costumbres apurimeñas, también es un motor económico que dejará huella, especialmente para los emprendedores de a pie que buscarán dinamizar su actividad en beneficio de sus familias.

Es necesario resaltar que los más beneficiados por la primera edición del Apu Tusuy 2024 en Apurímac serán los sectores comercio y servicios, que engloban una amplia gama de labores que incluyen servicios financieros, hotelería, entretenimiento, alojamiento, alimentación, negocios menores, transporte y actividades de ocio para los turistas; esto significa un importante impacto positivo esperado del carnaval Apu Tusuy 2024. 


“Las ganancias no se limitan solo a los comerciantes locales, sino que se extienden a diversos sectores, desde la hostelería hasta el transporte. Hoteles, restaurantes, comercios menores y los emprendedores se preparan para recibir a visitantes ávidos de vivir la experiencia del Carnaval de los Dioses, contribuyendo así al crecimiento económico sostenido no solo en Abancay sino también a nivel regional”, remarcó el gobernador de Apurímac, Percy Godoy Medina en entrevistas concedidas a medios de comunicación nacional.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 28/2/2024

Más de Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos
Andina

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos

En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
Andina

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.

Más vistos

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados