Vladimir Cerrón saludó decisión de Pedro Castillo de restablecer relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática
El dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón, saludó la decisión del Gobierno del presidente Pedro Castillo de restablecer relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). A través de su cuenta de Twitter, el condenado exgobernador regional de Junín destacó la decisión del mandatario, a la vez que aseveró que la República Árabe Saharaui […]
El dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón, saludó la decisión del Gobierno del presidente Pedro Castillo de restablecer relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
A través de su cuenta de Twitter, el condenado exgobernador regional de Junín destacó la decisión del mandatario, a la vez que aseveró que la República Árabe Saharaui es el “único pueblo en el mundo que aún lucha contra la esclavitud”.
En un comunicado conjunto entre los gobiernos de Perú y la RASD, encabezada por Brahim Gali, acordaron retomar sus relaciones diplomáticas y reafirmaron su “respeto al derecho internacional y al principio de la libre determinación de los pueblos”.
Gali y Castillo tomaron la decisión “inspirados en los principios y propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y de conformidad con lo que establece la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.
La República Árabe Saharaui Democrática, ubicada en territorio actualmente de Marruecos, fue fundada en 1976 tras el fin de la presencia colonial española y fue reconocida en 1984 por el Gobierno del expresidente Fernando Belaúnde Terry (1980-1985),pero las relaciones diplomáticas fueron suspendidas en 1996, durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).
Saludamos al Presidente Castillo por el reestablecimiento de las relaciomes diplomáticas con la República Sahara Occidental, único pueblo en el mundo que aún lucha contra la esclavitud.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.