Minsa emite alerta epidemiológica por casos de influenza A(H3N2) en diversas regiones del país

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados, ante el riesgo de incremento de casos de Influenza A (H3N2).
A través de un comunicado, detallaron que esta medida se da luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército de la jurisdicción de Lima Sur, además del aumento de infecciones respiratorias agudas.
PUEDES VER | Minedu evalúa la reapertura de quioscos en los colegios a nivel nacional
Cabe destacar que las regiones donde se han registrado casos de influenza A (H3N2) son en Ayacucho y Piura. Ambos corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.
¿Qué es la influenza A(H3N2)?
Es un subtipo de la influenza A (virus de la gripe), y comparte varios de sus síntomas con la COVID-19, en lo que respecta a la variante Ómicron.
En 2014 y 2019, la influenza A(H3N2) tuvo predominancia en la circulación en el Perú.
Síntomas
En muchos casos suele presentarse con fiebre de inicio brusco, tos y/o dolor de garganta, que también puede ir acompañado de dolor muscular, dolor de cabeza (cefalea), malestar general.
Si presenta algún síntoma debe acudir a un establecimiento de salud para ser evaluado por un médico.
PUEDES VER | Pedro Castillo: Ejecutivo impide acceso a la prensa a evento en Cancillería
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.