El Ministerio de Salud lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados ante el incremento de casos y hospitalizados en diferentes regiones del Perú.
Se pide a las Diris, Diresas y Geresas, sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como establecimientos médicos públicos y privados, fortalecer la organización de los servicios de salud y las actividades de vigilancia epidemiológica a cargo del Instituto Nacional de Salud.
De acuerdo al documento, en el Perú, al 21 de noviembre, se han confirmado 2,224,344 de casos de la COVID-19 y 200,767 defunciones.
De acuerdo al análisis epidemiológico, realizado por el Centro Nacional de Epidemiología, existe alta probabilidad de incremento de casos, que puede aumentar por el desplazamiento de la población a las reuniones sociales por navidad y fin de año.
En la alerta se pide, además, intensificar la detección e inicio de aislamiento temprano de casos sospechosos, probables o confirmados de la COVID-19.
PUEDES VER | COVID-19: Diresa Ica dice que solo el 30% de camas UCI están ocupadas