INSN San Borja refuerza la parte emocional en niños hospitalizados
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, reabrió sus puertas después de casi dos años, a un grupo de voluntarios de Compañía Payasa con el fin de fortalecer la parte emocional de los niños hospitalizados con enfermedades complejas como parte de su proceso de recuperación. Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, los […]
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, reabrió sus puertas después de casi dos años, a un grupo de voluntarios de Compañía Payasa con el fin de fortalecer la parte emocional de los niños hospitalizados con enfermedades complejas como parte de su proceso de recuperación.
Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, los clowns hospitalarios han comenzado sus visitas a las diversas áreas de hospitalización, donde sorprenden cada fin de semana a los pequeños pacientes y sus padres o cuidadores que los acompañan en esta etapa difícil de la enfermedad.
Provistos de una guitarra, los voluntarios de la nariz roja, cantan, bailan, juegan y arrancan una sonrisa a los pacientes, su entorno, así como al personal de salud que se suma a este momento feliz y cuota de buen humor que es aprovechado para brindar mensajes de aliento y fortaleza a los pequeños que provienen de las diversas regiones del país.
Los clowns hospitalarios conformado por mujeres y hombres profesionales liderados por Cecilia Gadea, llevan un atuendo blanco y sombrero multicolor que llama la atención de los niños, quienes olvidan la tristeza, se llenan de alegría y recobran fuerzas y esperanza en la vida.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.