Fernando Rospigliosi: A Pedro Castillo le interesa nombrar a los prefectos del Fenate para que hagan agitación política
El analista político Fernando Rospigliosi señaló este domingo que al presidente Pedro Castillo le interesa nombrar a los “prefectos” del Fenate para que hagan agitación política. “¿Qué le interesa a Pedro Castillo? Por ejemplo, nombrar a los prefectos del Fenate; es decir, de uno de los organismos generados de Sendero Luminoso. Todos los días siguen […]
El analista políticoFernando Rospigliosi señaló este domingo que al presidente Pedro Castillo le interesa nombrar a los “prefectos” del Fenate para que hagan agitación política.
“¿Qué le interesa a Pedro Castillo? Por ejemplo, nombrar a los prefectos del Fenate; es decir, de uno de los organismos generados de Sendero Luminoso. Todos los días siguen nombrando para que hagan agitación política con la autoridad que le da el Ministerio del Interior y pagados con nuestros impuestos”, manifestó en ‘ Rey con Barba’.
“¿Qué le interesa a Vladimir Cerrón? Evitar que las investigaciones sobre ‘Los Dinámicos del Centro’ prosperen. De hecho, han logrado que los 5 miembros se fugaran. Es un éxito de Cerrón con el control que logró de ciertas unidades de la policía y ahora quieren seguir capturando”, agregó el exministro del Interior.
Finalmente, indicó que el presidente de la República y el dueño de Perú Libre quieren liquidar, en la práctica, la Dirección contra el Terrorismo. “Como era de esperarse, esta gente no tenía ningún plan para enfrentar la delincuencia, pero sí tenía un plan para capturar la policía y para usarla políticamente. Ahora hay varias facciones que se está disputando los cargos en la Policía”, puntualizó.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]