Eduardo Pachas, abogado de Castillo: Karelim López no es testigo de nada
Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, cuestionó las declaraciones de Karelim López, quien ratificó que el mandatario encabeza una mafia en el Ministerio de Transportes. “Es una testigo de oídas, a ella no le consta nada, es una testigo indirecto y tiene que referir a otras personas para que sus dichos sean corroborados. En […]
Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, cuestionó las declaraciones de Karelim López, quien ratificó que el mandatario encabeza una mafia en el Ministerio de Transportes.
“Es una testigo de oídas, a ella no le consta nada, es una testigo indirecto y tiene que referir a otras personas para que sus dichos sean corroborados. En palabras simples, no es testigo de nada. ¿Qué pruebas ha presentado?, ni una”, dijo en diálogo con RPP.
PUEDES VER | Roberto Sánchez anuncia que tomará acciones legales contra Karelim López
Asimismo, señaló que “es una mentira y una farsa” que Karelim López no pueda presentar pruebas de sus afirmaciones a la comisión de Fiscalización.
“Las pruebas uno las puede presentar, describir, hablar o señalar y eso tampoco lo ha mencionado”, dijo.
Criticó que la empresaria haya sido considerada por la Fiscalía y el Poder Judicial como aspirante a colaboradora eficaz sin haber aceptado ser autora de un delito.
“En la ley de colaboración eficaz, uno mismo acepta el hecho imputado, tiene que ser autora de delito. Y ahí varios congresista le han preguntado, y ella no se considera (autora de delito),por lo tanto como es que el juez o fiscal le ha aceptado el estatus de colaboradora eficaz […] no ha aceptado ningún delito, le ha dicho al Congreso que no es culpable de nada”, dijo.
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Recién agregados
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]