Alejandro Muñante pide a Mirtha Vásquez explicación sobre medida que obliga tener dosis completa de vacuna COVID-19 para ingresar a espacios cerrados
El portavoz de la bancada Renovación Popular, Alejandro Muñante, envió un oficio a la presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, solicitándole mayor información sobre el último decreto que busca que “los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación […]
El portavoz de la bancada Renovación Popular, Alejandro Muñante, envió un oficio a la presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, solicitándole mayor información sobre el último decreto que busca que “los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra la COVID-19”.
El congresista indica que dichas medidas restrictivas, adolecerían de serios vicios de inconstitucionalidad, puesto que el Estado de Emergencia ha sido prorrogado por Decreto Supremo N° 167-2021, solo hasta el 30 de noviembre del 2021, y las medidas limitativas entrarían en vigencia a partir del 15 de diciembre, no existiendo pues ningún marco legal que las ampare.
PUEDES VER | Pedro Castillo acepta renuncia de Walter Ayala a su cargo como ministro de Defensa
Muñante señala en el documento que se estarían restringiendo arbitrariamente otros derechos constitucionales como son “la libertad de conciencia y religión (incluye a las personas que por razón de sus diversas creencias u objeción de conciencia decidieron no vacunarse),el libre desarrollo y bienestar, derecho al trabajo, a la libertad de empresa y contratación, y, transversalmente, el derecho a la igualdad y no discriminación”.
Finalmente, el congresista aclara que no pretende desmerecer el plan de vacunación ni cuestionar la efectividad de las vacunas, pero si es vital que en el proceso no se vulnere derechos constitucionales, más aun cuando existe una norma vigente como la Ley N° 31091 que garantiza el acceso libre y voluntario a la población en general al tratamiento preventivo y curativo de la COVID-19.
DOCUMENTO
PUEDES VER | Guido Bellido sobre Julio Velarde: “Debe renunciar y dar paso a otro profesional”
Más vistos
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
ANA culminó descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en 7 regiones
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
Recién agregados
Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.