Profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reciben capacitación en Argentina
Con la finalidad de compartir experiencias en nuevas técnicas de mejoramiento (NBT),profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina desarrollaron actividades en conjunto con profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Perú, dirigidas a afianzar y fortalecer las actividades técnicas y regulatorias, de ambas instituciones, en materia de Edición Génica, […]La entrada Profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) reciben capacitación en Argentina se publicó primero en Todo Sport.
Con la finalidad de compartir experiencias en nuevas técnicas de mejoramiento (NBT), profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina desarrollaron actividades en conjunto con profesionales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Perú, dirigidas a afianzar y fortalecer las actividades técnicas y regulatorias, de ambas instituciones, en materia de Edición Génica, EG.
Estas actividades se llevaron a cabo en las ciudades de Buenos Aires y Balcarce, Argentina, del 06 al 10 de junio, en donde tuvo participación el Biólogo Jorge Enrique Alcántara Delgado, Director de la Subdirección de Regularización de la Innovación Agraria del INIA.
Basándose en la experiencia técnico-regulatoria Argentina, los especialistas ejecutaron acciones de capacitación en los laboratorios de biotecnología del INTA, establecidos en la ciudad de Balcarce; y reuniones de información y de intercambio de experiencias regulatorias en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con sede en la ciudad de Buenos Aires.
Las nuevas técnicas de la biotecnología moderna -en especial la Edición Génica (EG)- poseen el potencial de generar cultivares mejorados en menor tiempo y con características orientadas a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. En países de base agrícola como Argentina y Perú, el desarrollo de variedades mejoradas constituye un aspecto estratégico para asegurar la productividad de los cultivos y la calidad de los productos de cosecha.
“Ambas instituciones buscan oportunidades para potenciar, en forma sinérgica, intervenciones conjuntas dirigidas a la identificación y uso sostenible de nuestra agrobiodiversidad”, teniendo como medio de desarrollo a la Edición Génica, EG”, lo cual no significa transgénesis, siendo por ende, una alternativa tecnológica para disminuir entre 4 y 6 años el tiempo necesario para sacar nuevas variedades de cultivos con resistencia a sequía, inundaciones, y resistencia a ciertos insectos e infecciones microbianas entre otros.
El fortalecimiento de las capacidades regulatorias adquiridas, permitirá al INIA, a través del Área de Regulación en Bioseguridad-ARBIOS, apoyar al Ministerio del Ambiente en el establecimiento de lineamientos y criterios para determinar la condición de OVM, bajo el ámbito de la Ley N° 31111, “Ley que modifica la ley 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un período de 15 años, a fin de establecer la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2035”.
Estas actividades se dan en el marco del proyecto FOAR/APCI denominado: “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA ACTIVIDADES CON NEW BREEDING TECHNIQUES – NBT, INCLUYENDO LA EDICIÓN GÉNICA”, desarrollado con éxito, en una primera etapa, en la República Argentina.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Alianza llegó a un acuerdo verbal con el PAOK por la transferencia. Por más que siguen en la pelea por el Torneo Apertura y clasificaron a los play-offs de la Copa Sudamericana, en Alianza Lima eran conscientes de la necesidad de reforzar el plantel de cara al segundo semestre de la temporada. Así pues, después […]
Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Miguel Ángel Russo lo consideró en el plantel. Tras quedar eliminado del Mundial de Clubes, el plantel de Boca Juniors retornó a los entrenamientos en el Boca Predio, dando inicio a una nueva etapa bajo las órdenes de Miguel Ángel Russo. El técnico argentino tuvo ausencias notorias en la jornada, una señal clara de que […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Se trasciende Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB. Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad […]
*Federación de Natación duplica sus deportistas en el PAD del IPD* *Excelente trabajo de la dirigencia porque de 15 pasa a 30 nadadores en Programa de Apoyo al Deportista* El gran trabajo de la nueva dirigencia de la Federación Deportiva Peruana de Natación que preside el joven directivo nacional Rodrigo León Prado empieza a cosechar […]
Prensa británica asegura que fue un ridículo el resultado del Manchester City. La victoria del Al Hilal por 4‑3 ante el Manchester City en Orlando desató una ola de reacciones internacionales, reflejando el creciente peso del fútbol saudí. En prensa británica, el Daily Mail calificó el rendimiento del City como “Completamente ridículo”, mientras que The […]
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.