InicioPrincipalSofía Carrillo plantea crear “relaciones igualitarias” y no “diferencias a partir del color de la piel”

Sofía Carrillo plantea crear “relaciones igualitarias” y no “diferencias a partir del color de la piel”

La activista afroperuana, elegida como una de las 50 mujeres más poderosas del Perú, advierte que el racismo bloquea las posibilidades de desarrollo de los pueblos y las comunidades.

Peru.comPor:Peru.com16 de septiembre, 2022 2 minutos
Sofía Carrillo plantea crear “relaciones igualitarias” y no “diferencias a partir del color de la piel”
Compartir
Super Mensajes

El racismo con sus múltiples discursos y conductas discriminatorias y excluyentes es un problema social que nuestro país aún no ha superado. Sin embargo, muchos peruanos luchan por visibilizar este problema para que las autoridades logren cambios estructurales en nuestra sociedad.

Una de ellas, es la activista afroperuana y defensora de los derechos humanos Sofía Carrillo, quien desde su juventud ha luchado para eliminar las ideas racistas enquistadas en la sociedad peruana, que dividen al país y generan desigualdad social.

Sofía, remarca en una entrevista para el grupo El Comercio, que el racismo “bloquea las posibilidades de desarrollo” social y económico de los pueblos y las comunidades. Reconoce que hay cambios positivos en nuestra sociedad gracias a diversas voces que han salido a denunciar el racismo, pero este problema persiste.

Una niña (o) que es víctima de discriminación racial tiene posibilidades muy grandes de ver afectada su autoestima y esto impacta en sus posibilidades de desarrollo en cada etapa (de su vida). Debemos fortalecer la autoestima de los niños... Plantear diferenciaciones puede afectar en la manera como esa niña o niño construye su personalidad”, reflexiona la periodista y por eso nos da herramientas para luchar desde nuestras diversas posiciones con este flagelo social.


"Plantear diferenciaciones puede afectar en la manera como esa niña o niño construye su personalidad”, reflexiona la periodista. (Foto: Difusión)

Planteemos relaciones igualitarias y no diferencias a partir del color de la piel. Evitemos los adjetivos de “negrito” o “negrita”, por más cariño que se tenga, el amor se puede demostrar de miles de formas, pero no haciendo alusión a color de la piel. Necesitamos que en los colegios se reflexione sobre esto. Por ejemplo, se hable sobre quiénes han aportado desde la afrodescendencia a la construcción de lo que somos como país”, advierte la activista.

Es importante que los niños conozcan que los propios afrodescendientes lucharon por su libertad, por eso a los africanos que huían de la esclavitud se les decía ‘cimarrones’, construían sus palenques, que fueron sus propias comunidades con sus propios códigos para huir de los esclavizadores. También lucharon por la independencia, formaron parte de los ejércitos. Ramón Castilla no nos regaló la libertad fue parte de todo un proceso y eso hay que hablarlo y sobre todo hay que respetarnos”, añade Carrillo.

VIDEO RECOMENDADO

Óscar Ugarte: Exministro de Salud analiza el sistema de vacunación contra el Covid-19 en el Perú

Más vistos

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
Andina

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
Diario UNO

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis

• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados