InicioPrincipalDía del Padre: INSN Breña brinda consejos a todos los padres del Perú

Día del Padre: INSN Breña brinda consejos a todos los padres del Perú

Los médicos, que son doblemente padres por sus pacientes, también recomiendan acompañar a sus hijos en cada etapa de su vida.

Peru.comPor:Peru.com18 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A vísperas de celebrarse el Día del Padre, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) aconsejó a los padres del país a que sean responsables con sus hijos y a acompañarlos en cada etapa de su vida.

El médico pediatra Carlos Manuel del Águila, jefe del servicio de Endocrinología y Metabolismo del INSN, tiene 33 años de su vida laborando en este centro pediátrico. Es padre de tres hijas de quienes se siente orgulloso.

Una de ellas es abogada, la otra arquitecta y la última comunicadora audiovisual. A pesar de su entrega total a su profesión y a sus pacientes siempre se ha dado tiempo para estar en los momentos importantes de sus engreídas.

“Estuve con cada una de ellas cuando empezaron a comer, sus primeros pasos, el primer día de colegio, les enseñé a montar bicicleta. Son momentos que yo aprecio. El mejor regalo como padre es que mis hijas estén presentes conmigo”, contó muy emocionado.

El especialista señaló que los padres deben tener mucha compresión y acompañar a sus hijos. “El acompañamiento permite visualizar muchos aspectos de la vida de los hijos que a veces descuidamos por estar trabajando todo el día o por estar metidos en algunas actividades fuera del hogar. Yo creo que esto es la base estratégica para ser un buen padre”, dijo.

Agregó que el padre también tiene que aprender a hacer el desapego progresivo de su hijo. “El desapego cuando el niño empieza a ir al colegio, cuando ya adultos deciden formar una familia, y tantas situaciones, pero eso no quita que uno siempre este al lado de ellos en las buenas y en las malas, para reforzar, sobretodo, conductas que deben perdurar a lo largo del tiempo”.

El licenciado en enfermería Yuri Yupanqui Zamora (46),padre de dos hijos menores, tiene 15 años trabajando en el centro pediátrico. Ha pasado por los servicios de Emergencia Cardiología, Contingencia COVID-19 y Cirugía de Tórax y Cardiovascular. Es natural de Ayacucho y desde niño se dio cuenta de la precariedad de salud en su región por lo que decidió estudiar la carrera de Enfermería ya que no había la rama de medicina.

Para Yupanqui ser padre “es una responsabilidad muy grande porque eres el ejemplo tanto para tus hijos, tu familia y de los niños del servicio (pacientes). El mejor ejemplo es esforzarme en el trabajo, ser sincero, sensato, amoroso y ser un padre responsable”, manifiesta mientras atiende a un niño de 8 años recién operado.

VIDEO RECOMENDADO


Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados