InicioPrincipal¿Deseas vender una parte de tu casa o repartirla a tus herederos? Sigue estos pasos para independizarlo

¿Deseas vender una parte de tu casa o repartirla a tus herederos? Sigue estos pasos para independizarlo

De acuerdo a la Sunarp, cada vez son más los peruanos que optan por independizar sus inmuebles a través de la subdivisión.

Peru.comPor:Peru.com30 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Si tienes planeado vender una parte de tu vivienda o repartirla entre tus hijos, lo primero que debes hacer es dividir tu inmueble en dos o más predios independientes, de manera que cada uno de ellos cuente con su propia partida registral, informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).


¿Dónde debo realizar este trámite?


El trámite de subdivisión se realiza ante la municipalidad del distrito donde se ubica el predio y se inscribe en la Sunarp, mediante el acto registral de independización.


¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?


La independización de un predio urbano, con edificación o sin ella, se efectúa presentando los siguientes documentos:

El plazo de calificación es de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la presentación.


¿Cómo independizar un inmueble e inscribirlo en la Sunarp? Foto: Sunarp


Peruanos optan por independizar sus inmuebles


De acuerdo a la Sunarp, cada vez son más los peruanos que optan por independizar sus inmuebles a través de la subdivisión. Tan solo entre enero y mayo del presente año, se tramitaron 12.964 independizaciones a nivel nacional, lo que representó un 2,95 % más de las independizaciones registradas en el mismo periodo de tiempo durante el 2021 (12.593).


Distritos donde se independizaron más inmuebles


Lima es la región más activa con 2.567 independizaciones inscritas en lo que va del año, le sigue Puno (2326),Cusco (987),San Martín (947),Junín (919),Ica (578),Lambayeque (576),Arequipa (544),Cajamarca (527) y Apurímac (474).

Al igual que La Libertad (407),Huánuco (340),Ayacucho (337),Áncash (258),Piura (250),Madre de Dios (199),Ucayali (197),Loreto (164),Tacna (152),Amazonas (81),Moquegua (80),Huancavelica (31),Tumbes (15) y Pasco (8).


VIDEO RECOMENDADO


TE PUEDE INTERESAR


Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados