Rappi recibe autorización para operar como banco en Colombia
BOGOTÁ, 17 jun (Reuters) – La aplicación de entregas Rappi recibió aprobación del regulador financiero para operar como banco digital en Colombia, informó la compañía. La autorización de la Superintendencia Financiera fue otorgada a RappiPay, un joint venture que surgió en 2019 entre la aplicación colombiana de entregas Rappi y el Banco Davivienda. “Ahora los […]The post Rappi recibe autorización para operar como banco en Colombia appeared first on Latina.pe.
BOGOTÁ, 17 jun (Reuters) – La aplicación de entregas Rappi recibió aprobación del regulador financiero para operar como banco digital en Colombia, informó la compañía.
La autorización de la Superintendencia Financiera fue otorgada a RappiPay, un joint venture que surgió en 2019 entre la aplicación colombiana de entregas Rappi y el Banco Davivienda.
“Ahora los productos de depósito y ahorro serán ofrecidos por la entidad financiera RappiPay sobre su propia plataforma”, dijo Rappi en un comunicado el jueves en la noche.
Hasta ahora la aplicación ofrecía una tarjeta de crédito y una cuenta de depósito electrónico, así como otros servicios financieros en Colombia, México, Brasil, Perú y Chile que varían dependiendo de las regulaciones en cada país, pero no tenían la oferta completa de un banco digital.
Rappi precisó que, con la entrada en funcionamiento como entidad financiera, Rappipay generará más de 400 empleos directos.
En Colombia, RappiPay tiene más de 800.000 usuarios y ha generado alrededor de 200.000 tarjetas de crédito.
El presidente de RappiPay Colombia, Gabriel Migowski, reveló a Reuters en noviembre pasado que Rappi y Davivienda habían acordado una inversión de unos 100 millones de dólares en la entidad financiera.
Rappi, fundada en 2015 y que recibió una inversión de 1.000 millones de dólares de SoftBank, opera en más de 250 ciudades de nueve países de América Latina.
En agosto del año pasado, Rappi levantó un poco más de 500 millones de dólares en una ronda de inversión, lo que llevó su valoración a 5.250 millones de dólares.
The post Rappi recibe autorización para operar como banco en Colombia appeared first on Latina.pe.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Recién agregados
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.