InicioPrincipalPolicía realiza nuevo desalojo de comunidad indígena en la mina Las Bambas

Policía realiza nuevo desalojo de comunidad indígena en la mina Las Bambas

LIMA, 28 abr (Reuters) – La policía peruana llevaba a cabo el jueves un desalojo de una comunidad indígena que protesta en los terrenos de la mina de cobre Las Bambas, de la empresa china MMG, dijo un asesor de la comunidad a Reuters. La intervención policial en Las Bambas, que suministra el 2% del […]The post Policía realiza nuevo desalojo de comunidad indígena en la mina Las Bambas appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina28 de abril, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

LIMA, 28 abr (Reuters) – La policía peruana llevaba a cabo el jueves un desalojo de una comunidad indígena que protesta en los terrenos de la mina de cobre Las Bambas, de la empresa china MMG, dijo un asesor de la comunidad a Reuters.

La intervención policial en Las Bambas, que suministra el 2% del cobre del mundo, sigue a un desalojo el miércoles de otra comunidad que también había acampado dentro de la mina, asentándose cerca de su enorme rajo abierto.

La empresa no hizo ningún comentario inmediatamente. Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una importante fuente de ingresos fiscales.

Las Bambas suspendió sus operaciones el 20 de abril después de que las comunidades se instalaron en el interior de la mina, los que dicen que no ha ocurrido. No está claro cuándo la mina podrá reanudar la producción, que permanece detenida por razones de seguridad.

Las Bambas dijo en una presentación ante el regulador a última hora del miércoles que había logrado desalojar a la comunidad de Fuerabamba, que había estado exigiendo la devolución de sus tierras ancestrales, pero que la comunidad de Huancuire seguía dentro de la propiedad de la empresa.

“Están ahorita entrando a Huancuire por tres puntos, están entrando ya”, dijo a Reuters Alexander Raúl, un asesor de la comunidad de Huancuire, refiriéndose a los policías.

Huancuire vendió tierras a Las Bambas en los últimos años para dar paso a una ampliación prevista para este año, pero Raúl y los residentes alegan que la mina no ha cumplido plenamente todos los compromisos del acuerdo de venta y que los beneficios no han llegado a su comunidad, alegaciones que la empresa niega.

Según la ley peruana, los propietarios pueden usar la fuerza para expulsar a los intrusos durante los primeros 15 días de una invasión, un estatuto legal que fue invocado por Las Bambas esta semana, según un comunicado de la empresa.

El Gobierno de izquierda de Perú dijo el jueves que no había participado en los desalojos, pero que la policía nacional había apoyado el derecho de la empresa a expulsar a los intrusos.

The post Policía realiza nuevo desalojo de comunidad indígena en la mina Las Bambas appeared first on Latina.pe.

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados