InicioPrincipalNivel de aprendizaje de escolares retrocedió 10 años por efectos de la pandemia

Nivel de aprendizaje de escolares retrocedió 10 años por efectos de la pandemia

El año escolar 2023, en los colegios públicos país, empieza en 6 semanas, pero las alertas advierten una delicada situación sobre nuestra realidad educativa. Un reporte del Banco Mundial señala que nuestros escolares han retrocedido 10 años en el logro de sus objetivos de aprendizaje. Este grave retroceso en la educación de miles de niños […]The post Nivel de aprendizaje de escolares retrocedió 10 años por efectos de la pandemia appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina31 de enero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El año escolar 2023, en los colegios públicos país, empieza en 6 semanas, pero las alertas advierten una delicada situación sobre nuestra realidad educativa. Un reporte del Banco Mundial señala que nuestros escolares han retrocedido 10 años en el logro de sus objetivos de aprendizaje.

Este grave retroceso en la educación de miles de niños y adolescentes peruanos sería producto del impacto de la pandemia. La Defensoría del Pueblo apunta que, a inicios del 2022, 1 de cada 4 niños de primaria no alcanzó el aprendizaje esperado para su grado, mientras que, en secundaria, 4 de cada 10 adolescentes tampoco logró dichos objetivos.

“Aprender tu grado, tu año, tu nivel, te permite lograr competencias para que sigas tu trayectoria educativa. La educación básica tiene como finalidad preparar a cada persona para que pueda desenvolverse en comunidad”, refiere Renzo Deza, comisionado de la Defensoría del Pueblo.

Otra difícil situación es el de la deserción. En 2020, año de la pandemia, más de 117 mil escolares abandonaron sus estudios. Para el 2021, en que solo el 10% de escuelas, principalmente rurales, continuaron con clases presenciales, el Gobierno sumó esfuerzos y adoptó la estrategia de clases virtuales y reforzamiento con el programa “aprendo en casa”.

Sin embargo, más de 124 mil niños y adolescentes dejaron la escuela en el referido año. En 2022, esta cifra aumentó a más de 137 mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

“Hemos visto familias que han perdido al padre, que es el principal sustento de un hogar. Y por ejemplo, tiene que salir el mayor hijo o los hermanos mayores a trabajar, por ello dejan la escuela, porque los horarios no les permite. Mientras que las mujeres se dedican a cuidar a sus hermanos menores o pariente enfermo”, expresa Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos.

¿QUÉ DICE EL MINEDU AL RESPECTO?

En el mismo informe realizado por la Defensoría del Pueblo, se identifica que solo el 29% de alumnos que dejaron la escuela en el 2021 retornaron al año siguiente. Siendo Lima Metropolitana, Piura, Lambayeque, Junín, La Libertad, Callao y Puno, las zonas que menos redujeron las brechas de deserción escolar.

Desde el Ministerio de Educación, el titular Óscar Becerra cuenta cuál es la estrategia para romper esta lamentable brecha. “Aprovechando lo que hemos aprendió durante la pandemia. Los recursos que se han desarrollado para lo que se llama la educación híbrida, puedan apoyar a estos niños que, por necesidades de sus familias, no pueden regresar tiempo completo a la escuela, para acceder a recursos virtuales, seguir aprendiendo y volver a la escuela parcialmente”.

¿CÓMO VAN LAS COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIGITALES DE NUESTROS ESCOLARES?

De acuerdo con un informe del INEI, solo el 9.3% de hogares rurales tienen internet. En zonas urbanas, la cifra se eleva a 50 %. Entretanto, más de 18 mil escuelas cuentan con este servicio, lo que representa solo el 36% del total. Es tiempo de recuperar lo perdido, de que nuestros niños vuelvan a la escuela con los recursos necesarios para aprender.

The post Nivel de aprendizaje de escolares retrocedió 10 años por efectos de la pandemia appeared first on Latina.pe.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados