Miles de manifestantes indígenas marchan por la capital de Ecuador
Por Alexandra Valencia QUITO, 20 jun (Reuters) – Miles de manifestantes indígenas marcharon el lunes por la capital de Ecuador para exigir al presidente Guillermo Lasso que cambie sus políticas económicas, luego de violentas protestas que han dejado decenas de heridos y golpeado la economía. Las protestas comenzaron la semana pasada con una lista de […]The post Miles de manifestantes indígenas marchan por la capital de Ecuador appeared first on Latina.pe.
Por Alexandra Valencia
QUITO, 20 jun (Reuters) – Miles de manifestantes indígenas marcharon el lunes por la capital de Ecuador para exigir al presidente Guillermo Lasso que cambie sus políticas económicas, luego de violentas protestas que han dejado decenas de heridos y golpeado la economía.
Las protestas comenzaron la semana pasada con una lista de 10 demandas, que incluye una reducción del precio de los combustibles, ampliar plazos para pagar deudas financieras y frenar la expansión petrolera y minera.
El mandatario ha llamado al diálogo y anunció medidas de compensación a los más vulnerables. Los manifestantes han dicho que los esfuerzos son insuficientes.
El lunes se amplió el estado de excepción a seis provincias desde las tres anteriores, mientras la Asamblea Nacional -con quien Lasso tiene una relación adversa- celebraba una sesión para tratar de derogar el decreto inicial de estado de excepción.
Grupos de indígenas comenzaron a llegar de distintas provincias desde la noche del domingo a Quito para la masiva marcha que arrancó desde el sur de la ciudad, en medio de gritos de “¡Fuera Lasso, fuera!”, mientras otros ciudadanos lo vitoreaban.
Un fuerte contingente de policías y militares custodiaban la ciudad, donde en algunas áreas los manifestantes quemaban llantas y bloqueaban caminos.
También se estaba realizando una gran marcha antigubernamental en Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador.
“Hago un llamado por la paz. Tenemos que sentarnos en una mesa y juntos buscar soluciones”, dijo Lasso en una intervención televisada, y agregó que aceptaba las iniciativas de grupos de la sociedad civil para mediar con los manifestantes.
“Ellos buscan el caos, quieren botar al presidente, yo estoy aquí, yo no voy a escapar”, había más temprano en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Organismos de Derechos Humanos dijeron que un manifestante murió en el contexto de la protesta, lo que, según la policía, ocurrió cuando cayó por una ladera por accidente.
Al menos 55 manifestantes han resultado heridos y otros 79 han sido detenidos, según datos de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos. El Gobierno dijo que 61 uniformados han sido golpeados en las protestas.
La industria petrolera de Ecuador ha perdido unos 78.000 barriles de producción de crudo, incluida la petrolera estatal Petroecuador y las compañías privadas, por el ingreso de manifestantes a sus instalaciones y bloqueos de vías de acceso a los campos, dijo el Ministerio de Energía.
Petroecuador declaró el sábado una fuerza mayor sobre sus operaciones, incluidas las exportaciones, aunque aclaró que no ha aplazado ninguna hasta el momento.
(Reporte adicional de Johanna Alarcón y Tito Correa en Quito y Yury García en Guayaquil. Editado en español por Javier Leira)
The post Miles de manifestantes indígenas marchan por la capital de Ecuador appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Reportan 45 heridos tras violenta explosión de una gasolinera en Roma
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.