Iniciativa Mundial de Transparencia suspende a Perú por incumplir compromiso
Perú ha sido suspendido temporalmente como miembro de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) por incumplir con la presentación del Informe Nacional de Transparencia, uno de los compromisos centrales en el marco de la Iniciativa, ya que mediante él se transparentan cifras clave del sector que permiten cotejar, por ejemplo, los […]The post Iniciativa Mundial de Transparencia suspende a Perú por incumplir compromiso appeared first on Latina.pe.
Perú ha sido suspendido temporalmente como miembro de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) por incumplir con la presentación del Informe Nacional de Transparencia, uno de los compromisos centrales en el marco de la Iniciativa, ya que mediante él se transparentan cifras clave del sector que permiten cotejar, por ejemplo, los pagos por canon y regalía que las empresas realizan, e información sobre pagos y gastos sociales y ambientales, informó la Asociación Civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).
La decisión, tomada desde el Consejo Internacional de la Iniciativa mediante Decisión N° 2022-22, se da luego de que el Perú excediera el límite del 31 de marzo para presentar el informe correspondiente a los años 2019-2020.
Dicha decisión aún puede ser revertida, si el Gobierno peruano cumple con la publicación del informe antes del 30 de septiembre próximo; caso contrario, de permanecer el incumplimiento por más de un año, la junta del Consejo EITI puede considerar la expulsión definitiva de Perú de la iniciativa.
Sobre esta decisión, Vanessa Cueto, vicepresidenta de DAR y representante de sociedad civil en la Comisión Nacional EITI, comenta: “Desde DAR hemos venido advirtiendo del incumplimiento de este compromiso asumido por el Estado peruano, incluso ante el Secretariado Internacional del EITI en su reciente visita de marzo al país. Con esta suspensión, el Perú -junto a Tajikistan- se convierten en los dos únicos países de 52 miembros de la Iniciativa en encontrarse suspendidos por incumplimiento de plazos”.
Debemos recordar que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) es la entidad encargada de financiar la elaboración del referido Informe, siendo necesario precisar que a la fecha también se encuentran pendientes de elaboración los informes de transparencia en las regiones con Comisiones EITI (Loreto, Piura, Arequipa, Moquegua y Apurímac).
Transparencia ambiental en tiempos de derrames
Durante la última década, más de 470 derrames han afectado solamente a la Amazonía del Perú, cifra alarmante por los impactos a la vida, salud y al ambiente que traen consigo. Solo el caso del derrame de petróleo en La Pampilla, que contaminó 46 playas de acuerdo al Informe de la Defensoría del Pueblo, ya es considerado por medios internacionales como el peor derrame en el Perú, y respecto del cual las deficiencias en materia de transparencia y acceso a la información socioambiental han sido notorias y constantes, evidenciándose en el inicio de procedimientos administrativos vinculados a la entrega de información falsa o insuficiente sobre temas tan delicados como el Informe Preliminar del desastre ambiental.
En este contexto, iniciativas como el EITI resultan fundamentales como espacios de interacción entre el Gobierno, empresas y sociedad civil que contribuyen al desarrollo sostenible del país y calidad de vida de las poblaciones locales, a través de la transparencia y acceso a la información. Por este motivo, la suspensión temporal de Perú de la iniciativa representa un duro golpe para la gobernanza ambiental en el país.
Por este motivo, es urgente que el Ministerio de Energías y Minas ponga en la agenda prioritaria la elaboración del VIII Informe Nacional de Transparencia EITI, teniendo en cuenta además que la OCDE recomienda la implementación del EITI como buena práctica (recomendación Nº 66). Asimismo, la sociedad civil debe estar vigilante al cumplimiento de los compromisos de Perú, en aras de garantizar la buena gobernanza en la industrias extractivas en el Perú.
The post Iniciativa Mundial de Transparencia suspende a Perú por incumplir compromiso appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]