Conoce los cinco principales periódicos del Perú
La prensa escrita en el Perú se ha afianzado con el paso de los años. Pese a la llegada de las nuevas tecnologías y el cambio en la forma en que se lee la noticia, los peruanos siguen apostando por adquirir un periódico para informarse sobre los principales acontecimientos del país. Son dos los grupos […]The post Conoce los cinco principales periódicos del Perú appeared first on Latina.pe.
La prensa escrita en el Perú se ha afianzado con el paso de los años. Pese a la llegada de las nuevas tecnologías y el cambio en la forma en que se lee la noticia, los peruanos siguen apostando por adquirir un periódico para informarse sobre los principales acontecimientos del país.
Son dos los grupos periodísticos que se han afianzado en el rubro de la información escrita, como lo son el Grupo El Comercio y el Grupo La República El primero, concentra nueve de los doce diarios más leídos en el país, entre ellos, el más solicitado, Trome.
No obstante, su presencia en las preferencias de los peruanos también se ha establecido gracias a los contenidos que difunden mediante sus páginas web. En ese sentido, los contenidos que emiten en sus hojas, en la gran mayoría, también puede encontrarse en internet.
Así, diarios como Trome, El Comercio, La República, Gestión, Ojo; entre otros, llegan a todos los peruanos solo con hacer un clic, adaptándose a las nuevas formas de contar la noticia, sin dejar de tener presencia en los quioscos de nuestros barrios con sus informaciones en las ediciones impresas.
Los principales periódicos del Perú
El Comercio
El diario El Comercio es el más antiguo en la historia del país. Fundado en 1839, también es uno de los más tradicionales diarios de habla hispana, lo que también ha contribuido a su influencia en la población, con alrededor de 120.000 ejemplares en circulación a diario.
Al ser el diario más antiguo, se convirtió en uno de los pioneros de la prensa escrita en Perú. En 1951, fue el primero en adaptar el sistema de radiofoto. Dos años después, también fue el primero en publicar una sección cultural como suplemento dominical.
En adelante, El Comercio reforzó su presencia en el mercado peruano y en 1997 lanza su portal en internet. Además, adaptó sus contenidos en cada provincia del interior del país, sin dejar de tener importante presencia en la capital.
Trome
Es el diario más leído en el país y uno de los más leídos en Latinoamérica, superando los 650.000 ejemplares diarios, desplazando a El Comercio, principal diario de su casa editora. Según un estudio de Kantar Ibope Media, Trome tiene la mayor participación en lectoría diaria promedio, con un 24%.
El Trome se fundó el 20 de junio de 2001 y se popularizó debido a su precio de S/ 0.50, sobre todo en los sectores más populares de la capital. También logró afianzarse gracias a sus contenidos, enfocados principalmente en farándula, con el uso de un lenguaje idóneo para todos los públicos.
Fue en 2014 cuando se convirtió en el periódico más leído en América Latina. Ya para ese momento, abordaba, a su estilo, sucesos de actualidad y espectáculos, sin dejar de lado sus secciones de política, deportes y mundo, si bien estas no ocupan gran parte de sus páginas, como sí lo hacen en otros diarios.
La República
El diario La República se fundó el 16 de noviembre de 1981 por Gustavo Mohme Llona, su primer director, quien para esa década empezaría a tener presencia en la política local. Desde sus inicios, al igual que su fundador, fue un periódico asociado con la centroizquierda.
Con el paso de los años, se convirtió en uno de los principales diarios del país, teniendo como principal competidor a El Comercio. Al igual que este medio, La República también se distribuye al interior del país en ciudades del norte y el sur, como Chiclayo, Arequipa e Iquitos.
Su presencia en redes sociales lo convierten en uno de los medios de comunicación más leídos del país en forma digital, con las principales informaciones de su edición impresa siendo adaptadas al formato web. En Facebook, cuenta con más de 3,7 millones de seguidores, mientras que en Twitter tiene más de 2,7 millones de seguidores.
Correo
El diario Correo se fundó el 11 de junio de 1962, en Tacna, por el empresario pesquero Luis Banchero Rossi, como parte de la Empresa Periodística Nacional SA (Epensa). Su primer director, tal y como detalla su web oficial, fue Raúl Villarán Pasquel.
Su primer ejemplar salió con el nombre de ‘Sur’ y cubrió los resultados de la segunda vuelta presidencial. Ya expandido a otras ciudades, volvió a circular en la capital tras la caída del régimen de Alberto Fujimori. Su presencia a nivel nacional lo colocó como uno de los medios impresos más importantes en Perú.
Correo también se imprime en ciudades como Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancayo, La Libertad: entre otras. Está dirigido a un público similar al de El Comercio y La República, enfocado principalmente en temas de política, sociedad y actualidad.
Perú 21
Perú 21, parte del Grupo El Comercio, tuvo su primera edición el 21 de agosto de 2002, teniendo al experimentado periodista Augusto Álvarez Rodrich como su primer director. El diario nació como una apuesta del GEC de llevar la información sobre aspectos importantes del país a un público más joven.
Al igual que El Comercio, su contenido habla principalmente de política, sociedad y cultura; pero con secciones dedicada al entretenimiento, espectáculos y deportes. En 2008, estrenó su edición norte y posteriormente, hizo lo mismo para su público en el sur.
The post Conoce los cinco principales periódicos del Perú appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Día del Inventor y del Científico Peruano: ¿por qué se celebra el 2 de julio?
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Recién agregados
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
MEF: inversión pública alcanzó nuevo récord en primer semestre del 2025
La inversión pública en el Perú alcanzó un hito histórico al cierre del primer semestre del 2025, con una ejecución acumulada de 24,541 millones de soles, el nivel más alto registrado en los últimos 10 años, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.