InicioPrincipalCon un gol agónico, Gustavo Vargas sentenció el empate entre Guaraní y Boston River

Con un gol agónico, Gustavo Vargas sentenció el empate entre Guaraní y Boston River

Boston River y Guaraní sellaron con un empate a 3 un encuentro electrizante correspondiente a la fecha 1 del grupo A de Copa Sudamericana 2025.

LatinaPor:Latina1 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Boston River y Guaraní sellaron con un empate a 3 un encuentro electrizante correspondiente a la fecha 1 del grupo A de Copa Sudamericana 2025.

El conjunto anfitrión estuvo al frente en el marcador y pudo haber sentenciado el encuentro, pero su adversario se recuperó y consiguió igualar, dejando todo en tablas. Alexander González (26′ 1T),Freddy Noguera (4′ 2T) y Agustín Albarracin (26′ 2T) fueron los artilleros de Boston River. Mientras tanto, William Mendieta (8′ 2T),Fernando Fernández (13′ 2T) y Gustavo Vargas (45′ 2T) descontaron para Guaraní.

Valentin Adamo tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia, pero el palo le negó el grito de gol a los 74 minutos de la segunda etapa.

La figura del partido fue William Mendieta. El delantero de Guaraní mostró su mejor nivel al marcar 1 gol y acertar 35 pases correctos.

Alexander González también jugó un buen partido. El volante de Boston River metió 1 gol, efectuó 9 pases correctos y buscó el arco contrario con 5 disparos.

El estratega de Boston River, Jadson Viera Castro, paró al once inicial con una formación 4-5-1 con Bruno Antúnez en el arco; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero y Fredy Martínez en la línea defensiva; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González y Agustín Anello en el medio; y Freddy Noguera en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Francisco Arce salieron al campo de juego con un esquema 5-3-2 con Gaspar Servio bajo los tres palos; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño, Fernando Román y Alexis Cantero en defensa; Luis Martinez, Bruno Piñatares y Agustín Manzur en la mitad de cancha; y Fernando Fernández y William Mendieta en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Centenario fue Augusto Menéndez Laos.

Para la siguiente fecha, Boston River actuará de visitante frente a Independiente, mientras que Guaraní recibirá a Nacional Potosí.

Cambios en Boston River
Amonestado en Boston River:

Cambios en Guaraní
Amonestados en Guaraní:

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados