Belgrano resolvió su juego de la fecha 10 con un empate 1-1 frente a Barracas Central
Nadie logró sacar ventaja en el estadio Gigante de Alberdi, en el empate a 1 gol entre Belgrano y Barracas C., en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025.
Nadie logró sacar ventaja en el estadio Gigante de Alberdi, en el empate a 1 gol entre Belgrano y Barracas C., en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025.
El equipo de Barracas Central empezó perdiendo con un gol de Nicolás Fernández al minuto 31 del primer tiempo, pero logró igualar la puntuación con un gol de Fernando Tobio en el minuto 36 de la misma etapa.
A pesar de Belgrano llevar la ventaja en cuanto a disparos cerca al área (8 fueron al arco y 8 afuera),no le alcanzó para llevarse la victoria en el estadio Gigante de Alberdi.
El protagonismo de Lucas Zelarayán lo consagró como el mejor jugador del partido. El volante de Belgrano efectuó 46 pases correctos y buscó el arco contrario con 3 disparos.
Fernando Tobio también fue una figura crucial en la defensa durante el partido. El defensor de Barracas Central fue importante debido a que convirtió 1 gol y despejó 6 pelotas peligrosas.
Al minuto 1 del segundo tiempo, el defensor de Belgrano Elías López dejó en ridículo con un estupendo caño a Tomás Porra, volante de Barracas Central.
El entrenador de Belgrano, Ricardo Zielinski, dispuso en campo una formación 4-4-2 con Juan Espínola en el arco; Elías López, Mariano Troilo, Agustín Dattola y Tobías Ostchega en la línea defensiva; Lucas Menossi, Santiago Longo, Francisco González Metilli y Lucas Zelarayán en el medio; y Nicolás Fernández y Franco Jara en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Rubén Insúa se plantaron con una estrategia 5-3-2 con Marcos Ledesma bajo los tres palos; Rafael Barrios, Kevin Jappert, Fernando Tobio, Yonatthan Rak y Rodrigo Insúa en defensa; Dardo Miloc, Iván Tapia y Nahuel Barrios en la mitad de cancha; y Gonzalo Morales y Jhonatan Candia en la delantera.
El partido en el estadio Gigante de Alberdi fue dirigido por el árbitro Andrés Gariano.
Por la próxima fecha, Belgrano recibirá a Talleres. Por otro lado, Barracas C. recibirá a Estudiantes. Belgrano será uno de los protagonistas del clásico cordobés, el partido más importante para sus simpatizantes y los de su histórico rival.
Cambios en Belgrano
- 61′ 2T – Salió Francisco González Metilli por Lucas Giuliano Passerini
- 71′ 2T – Salió Tobías Ostchega por Nicolás Meriano
- 86′ 2T – Salió Franco Daniel Jara por Bryan Roberto Reyna Casaverde
Amonestados en Belgrano:
- 16′ 2T Tobías Ostchega (Conducta antideportiva),22′ 2T Nicolás Fernández (Conducta antideportiva),28′ 2T Franco Jara (Discutir con un rival),50′ 2T Mariano Troilo (Conducta antideportiva) y 56′ 2T Lucas Menossi (Conducta antideportiva)
Cambios en Barracas Central
- 45′ 2T – Salieron Iván Tapia por Siro Ignacio Cabral Rosané y Cristian Nahuel Barrios por Tomás Uriel Porra
- 53′ 2T – Salió Gonzalo Javier Morales por Facundo Bruera
Amonestados en Barracas Central:
- 28′ 2T Jhonatan Candia (Discutir con un rival),34′ 2T Fernando Tobio (Discutir con un rival),35′ 2T Marcos Ledesma (Insultar o desaprobar al árbitro) e 45′ 2T Iván Tapia (Insultar o desaprobar al árbitro)
Más vistos
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
ANA culminó descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en 7 regiones
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Recién agregados
Cajamarca: el 70 % de capacidad hotelera está reservada para el feriado de Fiestas Patrias
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.