InicioPrincipalArgentinos mantienen búsqueda de dólares a tres días de elecciones

Argentinos mantienen búsqueda de dólares a tres días de elecciones

BUENOS AIRES, 11 nov (Reuters) – La dolarización de carteras persistía el jueves en el mercado argentino, como cobertura de poder adquisitivo ante la debilidad del maltrecho peso y las expectativas que generan las elecciones legislativas del domingo, donde el Gobierno podría perder el control del Congreso de repetirse el resultado de las primarias. Una […]The post Argentinos mantienen búsqueda de dólares a tres días de elecciones appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina11 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

BUENOS AIRES, 11 nov (Reuters) – La dolarización de carteras persistía el jueves en el mercado argentino, como cobertura de poder adquisitivo ante la debilidad del maltrecho peso y las expectativas que generan las elecciones legislativas del domingo, donde el Gobierno podría perder el control del Congreso de repetirse el resultado de las primarias.

Una vez más el entorno del presidente Alberto Fernández debió salir a insistir que no hay una devaluación en puerta, frente al riesgo que genera una brecha cambiario superior al 100% con el tipo de cambio informal y niveles récord del riesgo país.

“El problema argentino no pasa tanto por el tipo de políticas públicas, sino más bien por el tipo de consensos que se generan para avanzar hacia un plan económico integral, ya sea más de centro, más intervencionista o más de mercado (…) En Argentina se necesita mucha más claridad política, más anclaje político y credibilidad”, dijo en declaraciones radiales Javier Timerman, socio de la consultora AdCap.

Los habitantes del país sudamericano están acostumbrados a los vaivenes cambiarios preelectorales, reforzado por una alta inflación, creciente déficit fiscal, endeudamiento con el FMI y preocupante pobreza.

“No hay que agitar una devaluación (…) El lunes (próximo tras las elecciones) es lunes, se gobierna todos los días”, afirmó Gabriela Cerruti en conferencia de prensa como vocera de la presidencia para minimizar la pérdida diaria de valor en el peso.

* El peso cotizado en el reducido mercado marginal se devaluaba un 0,97%, al mínimo récord de 204/207 por dólar, dijeron operadores, lo que arrojaba una brecha del 106,8% contra el tipo de cambio oficial.

* “Sabemos que éste es un dólar ilegal, el que se maneja con otro tipo de expectativas”, sostuvo Cerruti en la conferencia de prensa semanal que brinda en Casa de Gobierno.

* En la franja mayorista, la moneda nacional cedía un 0,04%, a 100,17/100,19 unidades, donde el banco central (BCRA) intervenía para evitar una fluctuación mucho más agresiva. La entidad rectora viene de perder unos 290 millones de dólares de sus reservas en los últimos dos días.

* El peso en otras plazas alternativas también perdía terreno: bajaba a 185,7 por dólar en el “Contado con Liquidación”, a 184,5 en el “dólar MEP” y hasta las 220 por dólar en la negociación bilateral “Senebi”, donde ahora también busca influenciar el BCRA con la venta de bonos, según fuentes del mercado.

* La bolsa porteña subía un 1,41%, a 96.465,58 puntos hacia las 12.30 hora local (1530 GMT) en su índice accionario S&P Merval, contra el récord intradiario de 97.024,42 unidades del martes pasado. Había recorte de liquidez por un feriado parcial en Estados Unidos.

* Esta plaza bursátil sigue siendo un refugio para quienes buscar posicionarse en dólares en el exterior, dada la debilidad de la moneda local.

* La deuda extrabursátil no mostraba valores genuinos por la inactividad estadounidense, aunque el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan se disparaba nueve unidades al récord de 1.753 puntos básicos, para superar los 1.747 previo de una semana atrás.

The post Argentinos mantienen búsqueda de dólares a tres días de elecciones appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados