Universitario vs. Cristal: más de 40 mil hinchas fuera del estadio — el fútbol los necesita, pero con respeto y responsabilidad, señor Ferrari
El clásico más esperado de la fecha 14 del Torneo Apertura entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal no tendrá hinchada. El Estadio Monumental de Ate, usualmente colmado de fervor y cánticos, permanecerá cerrado por sanción. La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) resolvió imponer una fecha de cierre al recinto y […]
El clásico más esperado de la fecha 14 del Torneo Apertura entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal no tendrá hinchada.
El Estadio Monumental de Ate, usualmente colmado de fervor y cánticos, permanecerá cerrado por sanción.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) resolvió imponer una fecha de cierre al recinto y una multa de 6 UIT (S/ 32,100) al club crema, como castigo por los incidentes ocurridos tras la derrota ante Alianza Atlético, donde barristas increparon a los jugadores.
Esta decisión, que deja fuera a más de 40 mil personas que ya habían adquirido entradas, plantea no solo una consecuencia institucional sino también una llamada de atención urgente sobre el comportamiento de las hinchadas, la gestión de seguridad en los clubes y el equilibrio entre pasión y responsabilidad.
La sanción: un castigo que golpea donde más duele
El documento oficial de la FPF señala que el club no garantizó condiciones adecuadas de seguridad tras el partido disputado en el Monumental el pasado fin de semana, cuando algunos hinchas cruzaron zonas restringidas y confrontaron a jugadores como Rodrigo Ureña y Matías di Benedetto. El hecho fue registrado en video y viralizado en redes sociales, lo que aceleró la respuesta de la FPF.
El encuentro ante Cristal, programado para el jueves 22 de mayo a las 9:00 p.m., ahora se jugará sin público y sin el marco que le da vida al clásico.
¿Y los más de 40 mil hinchas?
Universitario ya había vendido más de 40 mil entradas. Familias enteras, barristas organizados, socios, aficionados del interior del país. Todos quedaron fuera. La empresa ticketera ha iniciado el proceso de reembolso, pero el daño emocional está hecho: la ilusión colectiva fue cancelada por culpa de unos pocos.
“El club lamenta profundamente la situación y agradece la comprensión de la hinchada”, señaló Universitario en un comunicado, aunque sin asumir responsabilidades específicas ni anunciar medidas internas concretas.
La pasión mal entendida
Lo que ocurrió en el Monumental no es nuevo en el fútbol peruano. Pero sí es un síntoma que ya no se puede ignorar. Hay una línea que se ha cruzado: la del hinchaje que agrede, impone y amenaza. Ser hincha no es tener licencia para traspasar límites.
El verdadero hincha no acorrala a sus propios jugadores. No invade zonas de seguridad. No genera pánico en su propio club. El verdadero hincha alienta, acompaña, pero también respeta.
El rol del club y la responsabilidad dirigencial
Esta sanción también deja una pregunta en el aire: ¿qué hizo (o dejó de hacer) Universitario para evitar lo ocurrido?
El presidente Jean Ferrari ha sido firme en muchas decisiones administrativas, pero casos como este exigen más que lamentos o comunicados genéricos. Requieren liderazgo, autocrítica y acciones estructurales: filtros de acceso más estrictos, revisión de protocolos de seguridad, sanciones internas y, sobre todo, un mensaje claro de no connivencia con la barra brava.
Los clubes no pueden seguir coexistiendo en silencio con quienes los perjudican desde dentro. El populismo dirigencial, que muchas veces privilegia acuerdos con ciertos sectores radicales a cambio de apoyo, termina por dinamitar la institución desde sus cimientos.
¿Dónde y cómo ver el clásico?
El clásico se transmitirá en vivo por GOLPERU (canales 14 y 714 HD de Movistar TV) y vía Movistar TV App, pero el espectáculo estará incompleto. Sin el color de la tribuna, sin el grito del gol en masa, el partido será una versión reducida de lo que podría haber sido.
Reflexión final: cuando la pasión se convierte en amenaza
Este no es solo un clásico sin hinchas. Es un espejo incómodo para el fútbol peruano. Un recordatorio de que no basta con vender entradas, llenar estadios o subir videos motivacionales en redes sociales. Hay que cuidar el fútbol desde adentro.
Porque el fútbol necesita hinchas, sí. Pero necesita hinchas que respeten al rival, al árbitro, a los jugadores. Hinchas que no conviertan la pasión en presión, la camiseta en excusa, la derrota en violencia.
La sanción impuesta por la FPF es un golpe, pero también una oportunidad. Para Universitario. Para Ferrari. Para el fútbol peruano en su conjunto.
Porque si no entendemos que el respeto es parte del juego, lo único que crecerá no será la pasión… será la distancia entre el hincha y su club.
El fútbol necesita hinchas. Pero también necesita respeto y responsabilidad.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente?
Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios. La modalidad del criptocasino El criptocasino […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Recién agregados
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Parque Nacional Huascarán: ¿Cuáles ecosistemas y especies conserva esta área protegida?
El Parque Nacional Huascarán celebra hoy su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado. Esta importante efeméride nos invita a conocer las claves sobre su ubicación, importancia, características geográficas, los ecosistemas y especies de flora y fauna que alberga y se protegen en su territorio, los reconocimientos internacionales que tiene, entre otros aspectos notables.
Arequipa: Ciudad Salaverry tiene nuevo avance para hacerse realidad, tras años de postergación
Ejército y Consorcio Ciudad Salaverry acuerdan condiciones en la gestión del terreno en Arequipa para proyecto inmobiliario.
JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
Con el fin de intercambiar experiencias que contribuyan con la innovación, la inclusión y transformación digital del país en favor de la ciudadanía, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó su solución tecnológica “EleccIA” al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú.