Tras la masacre de 13 trabajadores en Pataz, “Cuchillo”, el infame benefactor y verdugo de Buena Vista Alta, organizó un fiestón en su pueblo antes de huir a Colombia.
En un escenario en el que la impunidad y la violencia se entrelazan con gestos de “solidaridad” en comunidades vulnerables, la figura de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, vuelve a aparecer en las últimas crónicas del narcotráfico y la minería ilegal en Áncash. Conocido en su localidad, Buena Vista Alta –un distrito próximo a Casma– […]
En un escenario en el que la impunidad y la violencia se entrelazan con gestos de “solidaridad” en comunidades vulnerables, la figura de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, vuelve a aparecer en las últimas crónicas del narcotráfico y la minería ilegal en Áncash.
Conocido en su localidad, Buena Vista Alta –un distrito próximo a Casma– como el “Pablo Escobar” regional, “Cuchillo” ha logrado, a lo largo de los años, ganarse el afecto y la protección de parte de sus vecinos gracias a obras que benefician a la comunidad. Sin embargo, detrás de esta imagen ambivalente se ocultan crímenes atroces que han dejado una profunda herida en la región.
El asesinato en Pataz: El día en que se selló el terror
El sábado 26 de abril, en una operación que pretendía desalojar a mineros informales y recuperar el control sobre áreas de concesión, un contingente de 20 efectivos de seguridad sufrió una emboscada en ruta hacia el anexo Santa María. En medio del caos, 13 trabajadores fueron acorralados en un socavón, donde, de manera brutal, fueron atados, sometidos a torturas y finalmente ajusticiados mediante disparos en la nuca. Los cuerpos, abandonados en la bocamina 2520, fueron descubiertos días después por equipos forenses, desatando la indignación de la opinión pública y el repudio de la comunidad.
La fiesta que ensombrece la tragedia
La crudeza del episodio se vio agravada por el hecho de que, apenas una semana antes de conocerse el macabro hallazgo, “Cuchillo” había organizado una gran celebración en su pueblo. El sábado 3 de mayo, en Buena Vista Alta, el delincuente armó un “fiestón” con dos orquestas y repartió cerveza de cortesía entre los vecinos, acompañado de familiares y escoltado por un grupo de sicarios armados con fusiles de asalto. Esta celebración, en la que incluso se exhibían obras de benevolencia –como la construcción de una losa deportiva, la habilitación de postas médicas y el pago de medicinas a los vecinos– contrasta de forma espantosa con el terror que desató la matanza en Pataz.
La ruta del criminal y su huida a la intocabilidad
Nacido el 8 de enero de 1990 en Buena Vista Alta, “Cuchillo” inició su incursión en el mundo de la minería ilegal aprovechando sus conocimientos en el manejo de armas adquiridos durante un breve paso por el Ejército, del que desertó antes de completar su servicio. Su apodo, que proviene de un tatuaje en la mano izquierda, se consolidó a lo largo de años en los que estuvo vinculado a otros actos violentos y asesinatos en el sector. En este caso, tras perpetrar la ejecución de los 13 trabajadores, el criminal huyó del lugar creyendo que los cadáveres permanecerían ocultos en la profundidad del socavón. Sin embargo, cuando la noticia conmocionó al país, “Cuchillo” se apresuró hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Captado por las cámaras mientras embarcaba en un vuelo de Avianca con destino a Bogotá, Colombia, la huida del delincuente se dio en la madrugada del lunes 5 de mayo.
Las autoridades colombianas confirmaron su arribo a la capital, pero al no contar con una orden de captura válida ni encontrarse requisitoriado por la justicia peruana, no pudieron intervenirlo de inmediato. Esta situación ha evidenciado las lagunas existentes en los procesos de persecución transfronteriza y el largo trayecto que aún enfrenta la justicia en la captura de este rostro del crimen organizado.
Implicaciones de la doble cara del “benefactor del pueblo”
El caso de “Cuchillo” ilustra la inquietante dualidad que puede existir en contextos de minería ilegal, donde los mismos individuos responsables de actos de extrema violencia llegan a ser venerados en sus comunidades por realizar “obras” sociales. En Buena Vista Alta, sus vecinos lo recuerdan con cierto afecto: fue él quien financió la construcción de canchas deportivas, habilitó postas de salud y pagó medicinas, gestos que han contribuido a generar un clima de protección y lealtad, a pesar de su historial delictivo.
Esta contradicción no solo complica las labores de la justicia, sino que también muestra cómo la falta de presencia estatal y la vulnerabilidad socioeconómica pueden dar lugar a la construcción de narrativas que glorifican la figura del criminal, desvirtuando el impacto devastador de sus actos.
La respuesta del poder y el desafío a la impunidad
La presidenta Dina Boluarte, en una conferencia de prensa sostenida al mediodía del lunes 5 de mayo, identificó públicamente a “Cuchillo” y criticó la situación que permitió su liberación en 2023, cuando la Policía entregó al criminal armas inservibles a la Fiscalía en un presunto “cambiazo”. La mandatario ha evitado, sin embargo, reunirse con los familiares de las víctimas de Pataz, prefiriendo encuentros en espacios controlados por sectores vinculados a importantes empresas mineras del país. Estas acciones han encendido el debate sobre la aplicación de la justicia y la protección de los derechos de las víctimas en contextos marcados por la minería ilegal.
El espantoso suceso de Pataz y la posterior fuga de “Cuchillo” evidencian la compleja intersección entre la violencia, la impunidad y el entramado social en el que conviven actores criminales y su comunidad de origen. La dualidad de un hombre que, por un lado, financia obras públicas y es apreciado por sus vecinos, y por otro, comete actos de brutalidad inhumana, subraya los desafíos que enfrenta el Estado peruano en zonas donde la minería ilegal deja cicatrices profundas.
Mientras las investigaciones continúan y la justicia persigue incansablemente la captura de este criminal, el país observa con alarma y repliega esfuerzos para cerrar las brechas que permiten que figuras como “Cuchillo” operen impunemente. La historia de este caso se erige como un sombrío recordatorio de que, en algunos rincones del Perú, el terror y la beneficencia pueden convivir de manera inquietante, erosionando la confianza en un sistema que aún lucha por garantizar justicia y seguridad para sus ciudadanos.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Recién agregados
Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.
Aumentan a 34 los fallecidos en una explosión en una planta química en la India
La Policía india elevó este martes a 34 el número de fallecidos tras una explosión la víspera en una planta química en el estado de Telangana, en el centro de la India, mientras se investigan las causas del suceso.
Contra el frío y la llovizna: ¿qué se vende como pan caliente en Mesa Redonda? [Fotos]
Con la llegada del invierno, las temperaturas bajan y la necesidad de combatir el frío y la llovizna se ha convertido en una necesidad para los ciudadanos, quienes están recurriendo a calefactores, ponchos de plástico, paraguas y diversos productos para afrontar esta cruda estación en Lima.
Skater Ángelo Caro logra medalla de oro en Mystic Sk8 Cup en República Checa
El peruano Angelo Caro volvió a lograr podio en un campeonato mundial, esta vez en el Mystic Sk8 Cup, donde se consagró en la modalidad Street, de un total de 74 finalistas, en el evento que se desarrolló en Praga (República Checa).