InicioPrincipalRéplica del puente inca Q’eswachaka maravillará a visitantes a la feria mundial Expo Dubái

Réplica del puente inca Q’eswachaka maravillará a visitantes a la feria mundial Expo Dubái

Tradición ancestral cusqueña fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco Los asistentes al pabellón Perú de la Expo Dubái 2020, megaevento mundial que se realizará del 1 de octubre del 2021 al 31 de marzo del 2022, vivirán una experiencia impresionante e inolvidable al acceder cruzando una réplica del último puente […]La entrada Réplica del puente inca Q’eswachaka maravillará a visitantes a la feria mundial Expo Dubái se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera4 de septiembre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tradición ancestral cusqueña fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Los asistentes al pabellón Perú de la Expo Dubái 2020, megaevento mundial que se realizará del 1 de octubre del 2021 al 31 de marzo del 2022, vivirán una experiencia impresionante e inolvidable al acceder cruzando una réplica del último puente inca: el Q’eswachaka, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El pabellón peruano tendrá el concepto Timeless Perú (“Perú eterno” o “Perú atemporal” en inglés),mediante la cual ofrecerá una experiencia sensorial a través de nuestro legado histórico expresado por el ancestral puente construido con fibras vegetales y por una lliclla (manta tejida con hilos de colores que se colocan las mujeres andinas sobre los hombros y espalda) gigante en la fachada.  
El pabellón peruano estará estratégicamente ubicado en la zona ‘Movilidad’ de la Expo Dubái, en un espacio de gran flujo de público que garantizará una alta cantidad de visitantes durante los seis meses que durará el megaevento.   
Patrimonio de la Humanidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó en 2013 a los conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cuatro años antes, el 5 de agosto de 2009, el entonces Instituto Nacional de Cultura del Perú declaró a esta manifestación como Patrimonio Cultural de la Nación, así como los conocimientos asociados a su historia y construcción.
Ritual ancestral que sigue vigente
El ritual tradicional de renovación del puente Q’eswachaka, ubicado sobre el río Apurímac, congrega a alrededor de 1,000 pobladores de las comunidades quechuas Hunchiri, Chaupibanda, Choccayhua y Ccollana Quehue, que forman parte del distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas.

Los pobladores de estas comunidades consideran que este trabajo en común no es solamente un medio para mantener en buen estado una vía de comunicación, sino que es también una forma de estrechar los lazos sociales que existen entre ellas.

El Q’eswachaka es el único puente colgante hecho enteramente de fibras vegetales que se renueva anualmente desde la época Inca. La labor comunal se realiza mediante un modelo de trabajo que data de tiempos incaicos denominado “minka”. Este trabajo tiene diversas actividades rituales y festivas que duran cuatro días, y por lo general se inicia el segundo domingo de junio de cada año. La renovación del último puente colgante inca fue retomada este 2021, después de dos años de no hacerse debido a la inmovilización social dispuesta por el estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia de la covid-19.
Al amanecer del primer día se celebra un rito al apu Quinsallallawi, montaña a la que se solicita el permiso para emprender las jornadas de construcción del puente. Asimismo, se acopia el “qoya ichu”, fibra vegetal con la que se fabrica el puente colgante, que luego se trenza en soguillas denominadas “qeswas”. La actividad del trenzado la realizan las mujeres bajo la supervisión de un “chakaruwak” o especialista en esta técnica ancestral.

Durante el segundo día se desarma la estructura de ichu del puente viejo, se sacan los clavos de piedra que sostienen el puente y se colocan sogas que son la base de la estructura del puente nuevo. El tercer día se terminan los pasamanos y la superficie por donde se caminará.

Finalmente, al cuarto día se festeja con danzas y mucha comida típica, dado que el trabajo comunal siempre fue considerado como día de fiesta por los ancestros peruanos.

El distrito de Quehue se ubica a 180 kilómetros de la ciudad del Cusco. Existe una carretera asfaltada que llega hasta el mismo puente Inca.
Sobre la Expo Dubái 2020
La Expo Dubái 2020 es la primera exposición realizada en Medio Oriente y es organizada por el Bureau International des Expositions (BIE),entidad intergubernamental con sede en París. Se estima la participación de organizaciones internacionales y civiles, empresas y más de 190 países. Se espera la afluencia de 15 millones de asistentes. 
En el marco de la Expo 2020 Dubái, se realizará la premiación de los World Travel Awards edición Sudamérica, donde nuestro país está nominado en numerosas categorías. Es una ocasión propicia para dar a conocer nuestros principales destinos turísticos.

La entrada Réplica del puente inca Q’eswachaka maravillará a visitantes a la feria mundial Expo Dubái se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
La Primera

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes

Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados