InicioPrincipalOEA RECONOCE AL PODER JUDICIAL DEL PERÚ POR EXITOSO PROGRAMA DE ORIENTADORAS JUDICIALES

OEA RECONOCE AL PODER JUDICIAL DEL PERÚ POR EXITOSO PROGRAMA DE ORIENTADORAS JUDICIALES

​ En “III Encuentro Interamericano de los Servicios de Facilitadores Judiciales, Orientadoras Judiciales y Conciliadores en Equidad Certamen se celebra en Lima La Organización de los Estados Americanos (OEA),a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ), entregó al Poder Judicial del Perú un reconocimiento por la ejecución del Programa de Orientadoras Judiciales a cargo de la Comisión de […]

La PrimeraPor:La Primera19 de septiembre, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

En “III Encuentro Interamericano de los Servicios de Facilitadores Judiciales, Orientadoras Judiciales y Conciliadores en Equidad

Certamen se celebra en Lima

La Organización de los Estados Americanos (OEA),a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ), entregó al Poder Judicial del Perú un reconocimiento por la ejecución del Programa de Orientadoras Judiciales a cargo de la Comisión de Acceso a la Justicia que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi. 

Esta distinción fue concedida por Juan Carlos Roncal, coordinador del PIFJ-OEA a la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, en representación del Presidente del Poder Judicial, así como a Tello Gilardi, presidenta de la referida comisión judicial.

Como se sabe, en todo el Perú existen más de 800 orientadoras judiciales, repartidas en veinte cortes superiores (Áncash, Arequipa, Del Santa, Puno, Sullana, Lima, Lima Sur, Lima Norte, Lima Este, Callao, Cusco, Tacna, Ica, Tumbes, Junín, Huaura, Loreto, Apurímac, Ayacucho y San Martín). 

Se trata de lideresas comunitarias que de forma voluntaria y gratuita, contribuyen con el mejoramiento del acceso a la justicia a fin de superar las barreras que enfrentan las personas en condición de vulnerabilidad al momento de hacer valer sus derechos ante el sistema judicial.

Cabe mencionar que el reconocimiento de la OEA se da en el marco del “III Encuentro Interamericano de los Servicios de Facilitadores Judiciales, Orientadoras Judiciales y Conciliadores en Equidad”, actividad que reúne en Lima a más de treinta delegados provenientes de diez países de la región.

Tras recibir la distinción, Tello Gilardi dedicó el reconocimiento a las orientadoras judiciales, mujeres lideresas empoderadas que apoyan y acompañan a otras mujeres, muchas de ellas víctimas de violencia de género, para que conozcan sus derechos.

“En total, desde que empezaron sus labores el 2018, ellas (las orientadoras judiciales) han atendido más de seis mil casos, la mayoría sobre violencia de género”, señaló la magistrada.

SOBRE EL ENCUENTRO

Este encuentro, que se realiza por primera vez en nuestro país, tiene como finalidad dar a conocer la labor del PIFJ en la región, así como los resultados en el fortalecimiento del Programa de Orientadoras Judiciales, en el cumplimiento del derecho de acceso a la justicia y por una cultura de paz.

El PIFJ-OEA opera en once países (Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay), incluido Perú, mediante el apoyo a las orientadoras judiciales.

Como se recuerda, el año pasado el Poder Judicial peruano firmó un Acuerdo de Cooperación con la OEA a fin de reforzar el trabajo de estas mujeres lideresas peruanas en el ejercicio de sus funciones comunitarias. 

Desde su incorporación, el PIFJ/OEA ha capacitado con talles a más de 400 de las alrededor de 800 orientadoras judiciales, de las cuales más de cien recibieron diplomas de participación por los talleres realizados en conjunto entre el PIFJ-OEA Y el Poder judicial.

Asimismo, el referido programa del organismo interamericano ha entregado más de 355 ejemplares de la Guía de la Orientadora Judicial y Manuales de Autoaprendizaje para el Acceso a la Justicia.  

Además, brinda apoyo activo en las actividades de reconocimiento que realiza la Comisión de Acceso a la Justicia y difunde las actividades y el trabajo comunitario que despliegan las orientadoras judiciales en las veinte cortes superiores en las que tienen presencia.

TALLERES DE EXPERIENCIAS

El encuentro incluyó dos talleres en cinco mesas de trabajo, en las que las delegaciones de los países participantes compartieron experiencias con juezas y jueces peruanos, los cuales incluyeron dos conferencias, la primera de ellas dada por la presidenta de la Corte de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera sobre la justicia itinerante para el acceso a la justicia de grupos en vulnerabilidad.

La segunda conferencia fue presentada por la integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia, jueza superior Elvira Álvarez Olazábal, sobre los avances y desafíos en el acceso a la justicia para víctimas de violencia de género.

El certamen concluyó con la lectura de la  Declaración de Apoyo al Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA por parte de todas y todos los participantes.

Finalmente, en el encuentro participaron el ministro de Justicia y derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, la jefa Nacional del RENIEC, Carmen Velarde Koechlin, jueces supremos, presidentas y presidentes de Corte, juezas y jueces embajadores, así como funcionarios de otros estamentos del Estado.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados