Nacimiento chopcca: llamas, vicuñas y cóndores se alistan para cautivar en el Vaticano
Desde el 10 de diciembre se lucirá obra de artesano peruano en la plaza de San Pedro Con motivo de Navidad, a partir del 10 de diciembre la plaza de San Pedro, del Vaticano, lucirá un tradicional nacimiento artesanal de Perú, formado por 35 piezas a escala real representativas de la comunidad campesina Chopcca, de […]La entrada Nacimiento chopcca: llamas, vicuñas y cóndores se alistan para cautivar en el Vaticano se publicó primero en LA PR1MERA.
Desde el 10 de diciembre se lucirá obra de artesano peruano en la plaza de San Pedro
Con motivo de Navidad, a partir del 10 de diciembre la plaza de San Pedro, del Vaticano, lucirá un tradicional nacimiento artesanal de Perú, formado por 35 piezas a escala real representativas de la comunidad campesina Chopcca, de la región surandina de Huancavelica, en el que destacan, además de los personajes elementales, pastores andinos y animales propios de la zona como llamas, ovejas, vicuñas y cóndores.
Será la segunda vez que el pesebre expuesto en el centro de la cristiandad no proceda de Italia, ya que solo en el 2016 hubo uno de Malta.
Este nacimiento podrá ser contemplado por todos los visitantes que lleguen a la Santa Sede durante 45 días, a partir del 10 de diciembre, según informaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Las figuras están elaboradas en cerámica, maguey (agave) y fibra de vidrio, con coloridas prendas tradicionales de la cultura chopcca, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, en el 2014, por su originalidad, representatividad e importancia dentro de la cultura andina.
Pastores andinos y animales propios
Además de los personajes elementales como San José, la Virgen María, el Niño Jesús y los Reyes Magos, el pesebre de chopcca también contará con pastores andinos y animales propios de la zona, como llamas, que sustituirán a los camellos.
También habrá otros camélidos como alpacas y vicuñas; además de cóndores, ovejas, vizcachas y parihuanas (flamencos), en una representación de la fauna típica de esta montañosa región de los Andes.
El pueblo chopcca, con poco más de 10,000 habitantes y de habla quechua, se ubica a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar, al oriente de la ciudad de Huancavelica, capital del departamento homónimo, en la cordillera de los Andes, en una zona atravesada por el Qhapaq Ñan o Camino Inca.
Los chopccas se conciben a sí mismos como una unidad social y territorial con una historia común, definida por ellos mismos como una nación, lo que expresa la toma de conciencia de su identidad colectiva, organizados por un sistema de gobierno y una red de relaciones de parentesco con un intenso sentimiento de pertenencia.
Riqueza cultural y artística
En coincidencia con los 200 años de la Independencia de Perú, la inédita exposición de un nacimiento chopcca busca enviar un mensaje de paz y esperanza al mundo, a partir de la fraternidad, ancestrales valores de solidaridad y orgullo por las raíces que tanto caracterizan a esta comunidad campesina de los Andes.
Al mismo tiempo, el pesebre acercará a los visitantes a la Santa Sede toda la riqueza cultural y artística de los Andes peruanos.
El pesebre chopcca será obsequiado al papa Francisco por el gobierno regional de Huancavelica y por el Obispado de Huancavelica, en una audiencia papal en la que participarán algunos artesanos que han participado en esta obra, acompañados por autoridades como el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Oscar Maúrtua de Romaña.
Este portal de Belén de estilo andino estará acompañado en la plaza de San Pedro por un abeto rojo de 113 años que pesa 8,000 kilos, mide 28 metros y proviene de los bosques de gestión forestal sostenible de Andalo, un municipio de la región de Trentino (norte de Italia).
El árbol que adornará la Navidad del Vaticano fue instalado este martes pero no se iluminará hasta el 10 de diciembre, cuando también será inaugurado el belén del Vaticano.
La entrada Nacimiento chopcca: llamas, vicuñas y cóndores se alistan para cautivar en el Vaticano se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente?
Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios. La modalidad del criptocasino El criptocasino […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
Recién agregados
Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.
Congreso: Subcomisión aprueba informe que inhabilita a Betssy Chávez por 10 años
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, que propone inhabilitarla por 10 años debido a su presunta participación en el frustrado golpe de Pedro Castillo.
El mal paso de Dina Boluarte en Arequipa | Al Vuelo
Entérate además que no hay justicia ni respuestas para los deudos de las protestas sociales, mientras el gobierno de Boluarte asegura millonaria defensa para policías acusados
Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental