El Fujimorismo apoyó con sus votos siete leyes que debilitan la persecución penal
Fuerza Popular votó a favor de la ley que fortalece al crimen organizado, la ley que limita la colaboración eficaz y la ley Soto. Detalle de los votos del partido de la procesada Keiko Fujimori, según las actas del Congreso. Fuerza Popular ha intentado colocar en la agenda pública una lista de propuestas para la […]
Fuerza Popular votó a favor de la ley que fortalece al crimen organizado, la ley que limita la colaboración eficaz y la ley Soto.
Detalle de los votos del partido de la procesada Keiko Fujimori, según las actas del Congreso.
Fuerza Popular ha intentado colocar en la agenda pública una lista de propuestas para la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, en el actual Congreso el partido de Keiko Fujimori ya ha respaldado con sus votos siete leyes que debilitan la persecución del delito, incluyendo la ley 32108, que favorece al crimen organizado; la ley 31990, que deteriora la colaboración eficaz, y también la Ley Soto.
El apoyo fujimorista hacia estas cuestionadas normas se ha dado desde la etapa previa de aprobación de los dictámenes en las comisiones ordinarias. Los nombres de Martha Moyano o Patricia Juárez son una constante en los votos a favor de las propuestas polémicas que luego se convierten en ley.
Ley 32108
Esta norma surge gracias a un proyecto presentado por Waldemar Cerrón, miembro de Perú Libre y aliado natural del fujimorismo. El texto fue dictaminado por la Comisión de Justicia, a cargo del cerronismo.
En este grupo de trabajo, Patricia Juárez, Martha Moyano y Jorge Morante, de Fuerza Popular, jugaron a la abstención. Es decir, no votaron a favor, pero tampoco lo rechazaron.
Ya en el pleno, en la sesión del 30 de mayo del 2024, el texto fue aprobado con 50 votos. Seis de estos votos fueron de los fujimoristas Rosángella Barbarán, Ernesto Bustamante, David Jiménez, César Revilla, Fernando Rospigliosi y Cruz Zeta.
En tanto, catorce miembros del fujimorismo optaron por el voto ambiguo de la abstención. Es decir, no expresaron su rechazo a esta norma.
Ya con posterioridad, y ante la demanda popular de derogatoria de la ley 32108 por favorecer al crimen organizado, Fuerza Popular se sacó la careta y ahora defiende frontalmente la norma, como si fueran los principales autores. Eso se notó con mayor énfasis ayer en el pleno del Congreso, con las intervenciones de fujimoristas como Patricia Juárez, Martha Moyano, Héctor Ventura o César Revilla.
Ley 31990
Otra norma polémica y que no está en el mapa de las organizaciones movilizadas es la ley 31990, que debilita y acorta los plazos en los procesos que aplican la colaboración eficaz.
Este texto obtuvo dictamen en la Comisión de Justicia con votos de cuatro fujimoristas: Héctor Ventura, María Cordero, Cruz Zeta y Hernando Guerra.
Luego en el pleno, diez miembros de Fuerza Popular respaldaron la norma y once votaron en contra. Se trata de una práctica del fujimorismo de jugar al cálculo: cuando respaldan normas polémicas y no quieren asumir el costo político, lo hacen jugando a la abstención o el voto dividido.
La ley Soto y otras perlas
La llamada Ley Soto (31751),que incentiva la impunidad mediante la modificación de los plazos de prescripción, tuvo el apoyo decidido de Fuerza Popular.
En la Comisión de Justicia votaron a favor Patricia Juárez, Martha Moyano y Hernando Guerra. En el pleno, Fuerza Popular apoyó con 17 votos.
Luego, el fujimorismo aportó con 20 votos en el pleno para sacar la ley 32104, que obliga a los jueces a aplicar Ley Soto.
Los seguidores de Keiko Fujimori también apoyaron con 21 votos la ley 32054, que excluye a los partidos de toda responsabilidad penal. Una ley con nombre propio, si tomamos en cuenta que Fuerza Popular formaba parte de la carpeta y acusación fiscal en el caso Cócteles.
A todo esto se suma la ley de impunidad 32107, promovida por Rospigliosi, para los delitos de lesa humanidad de los años ochenta y noventa, y la ley 31989, que impide a los policías incautar artículos ilícitos en la minería ilegal.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Recién agregados
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Perú saluda el Acuerdo de Paz alcanzado entre las repúblicas del Congo y Ruanda
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Ministerio de Vivienda publica guía para desarrollar transporte en Lima y Callao
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.