El ceviche: plato emblemático del Perú, conmemora un año de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Reconocimiento mundial. Se cumple un año de la declaratoria de la Unesco que reconoce al ceviche como Patrimonio de la Humanidad. Orgullo peruano. El ceviche, nuestro plato bandera y emblema por excelencia de la riqueza de la gastronomía peruana cumple un año como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento otorgado el 6 […]
Reconocimiento mundial. Se cumple un año de la declaratoria de la Unesco que reconoce al ceviche como Patrimonio de la Humanidad.
Orgullo peruano. El ceviche, nuestro plato bandera y emblema por excelencia de la riqueza de la gastronomía peruana cumple un año como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento otorgado el 6 de diciembre de 2023 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Este primer aniversario de la declaratoria por la Unesco es recordada y destacada por diversas entidades como el Ministerio de Cultura que afirma que el ceviche es una expresión de la cocina tradicional peruana.
Destaca que más que un plato, el ceviche simboliza la riqueza de nuestros insumos que, gracias a los conocimientos y la labor de nuestros pescadores artesanales, agricultores y cocineros del país, permiten la vigencia de esta tradición viva.
Por su parte, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) afirma que la historia de nuestro plato bandera lleva un profundo arraigo con las diferentes regiones del país, pues en cada rincón existe una receta particular elaborada bajo técnicas y saberes que se han ido perfeccionando a lo largo de los años.
La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebró en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana, en África.
El Comité aprobó la propuesta de Perú formulada como «Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana».
La Unesco afirma que el ceviche es un plato culturalmente compartido. Es más que un simple plato que disfrutamos cuando hay sol. Es una expresión de la rica tradición culinaria peruana en donde entran a tallar todos los procesos para su realización: la pesca, la preparación y la degustación.
Tradición e integridad cultural
Entre los argumentos expuestos por el Perú ante la Unesco para fundamentar la postulación del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se refiere a que «Las prácticas y las técnicas asociadas a la preparación y consumo de ceviche» es una expresión de la cocina tradicional peruana y se busca valorar los conocimientos y el trabajo que realizan las comunidades por mantener, transmitir y salvaguardar sus diversas tradiciones culturales; en este caso, de las personas vinculadas a la preparación del plato de bandera peruano.
El documento destaca también la importancia de la cocina como factor de cohesión social y de reconocimiento mutuo entre peruanos, brindará la oportunidad de visibilizar el gran aporte a la alimentación y la labor de nuestros pescadores, acuicultores, productores agrícolas y cocineras y cocineros tradicionales de todo el país, así como promoverá el cuidado y sostenibilidad de los recursos que son fundamentales y hacen tan diversa nuestra cocina tradicional.
En ese aspecto, remarca que la preparación del ceviche involucra múltiples colectivos culturales donde destacan las familias de los más de 88,000 pescadores artesanales del litoral, quienes conservan saberes de pesca y también de preparación del ceviche como plato de consumo cotidiano, celebratorio y festivo.
Este es lo que más resalta la Unesco que afirma que la preparación del ceviche es un arte en sí mismo. Comienza con pescado fresco y se cocina con jugo de limón, sazonado con cebolla, ají, cilantro y sal. La combinación de estos ingredientes y el tiempo de marinado son fundamentales para lograr la textura y el sabor característicos del ceviche. El pescado se cocina en el ácido del limón, lo que le da una apariencia blanquecina y una textura firme pero tierna. Es un proceso simple pero delicado que requiere frescura, precisión y un equilibrio perfecto de sabores.
Plato bandera
El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo.
Se trata de un manjar que consiste en carne marinada -mariscos, pescados o ambos- con aliño cítrico del que existen distintas versiones que integran la cultura culinaria de varios países latinoamericanos del océano Pacífico.
En Perú, el ceviche se considera el plato bandera y patrimonio cultural. Si bien es un plato vinculado a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con variantes regionales e insumos locales propios.
Si hay un plato que une a los peruanos en el sistema agroalimentario del Perú es el ceviche: los pescados y limones provienen del norte; las cebollas y ajos, del sur; el camote y el choclo, del centro del país. Reafirmándonos que la gastronomía peruana es sinónimo de tradición, historia y exquisitez.
Más de La Primera
Pronóstico Alianza Lima vs Binacional | Liga 1 – 05/07/2025
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.