InicioPrincipalDetención Preliminar: La Comisión de Justicia rechazó las observaciones hechas por el Gobierno de Dina Boluarte

Detención Preliminar: La Comisión de Justicia rechazó las observaciones hechas por el Gobierno de Dina Boluarte

La Comisión de Justicia aprueba por insistencia la ley que restituye la detención preliminar. La iniciativa debe pasar al Pleno para su ratificación. Dina Boluarte podría convocar a Pleno extraordinario. Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar para casos de no […]

La PrimeraPor:La Primera6 de febrero, 2025 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Comisión de Justicia aprueba por insistencia la ley que restituye la detención preliminar. La iniciativa debe pasar al Pleno para su ratificación.

Dina Boluarte podría convocar a Pleno extraordinario.

Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar para casos de no flagrancia. Con esta decisión, este grupo de trabajo del Congreso, que sesionó desde las 9 a.m, no aceptó las observaciones hechas por el Gobierno de Dina Boluarte, por lo que pasará a Pleno para su ratificación.

El 14 de diciembre se aprobó esta medida que establece que el fiscal debe presentar «elementos razonables» que respalden la acusación contra una persona, en casos donde el delito imputado conlleve una pena de prisión superior a cuatro años.

Los congresistas buscaban debatir un nuevo predictamen con algunas de las propuestas planteadas por el Ejecutivo; sin embargo, tras más de una hora y media, Alejandro Muñante solicitó una cuestión previa para aprobar este dictamen por insistencia sin las recomendaciones, la cual finalmente prosperó.

Muñante descalificó la iniciativa de Dina Boluarte y el “perfeccionamiento” del dictamen de la Comisión de Justicia, ya que no se consideran una solución, sino más bien un problema mayor, al mencionar algunos delitos y dejar otros fuera de los parámetros para aplicar esta ley.

Durante la sesión, Ruth Luque también fue muy enfática en el debate. Fue uno de los otros congresistas que puso en evidencia el verdadero trasfondo de este predictamen sobre la restitución de la detención preliminar sin flagrancia: beneficiar al entorno cercano de Dina Boluarte.

«Lamentablemente, el Ejecutivo en un afán de seguir protegiendo a su entorno de manera directa al señor Fredy Hinojosa y otros vinculados a los graves casos y escándalos del Midis, ha pretendido observar esta figura abusando de esa posición que tiene para dilatar un tema que en realidad lo que en este momento está generando es que los fiscales y jueces no tengan una herramienta para que en un lapso de tiempo puedan contribuir en el esclarecimiento de hechos de varios delitos», dijo durante la sesión.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, aseguró que este dictamen por insistencia será enviado este jueves 6 de febrero a Eduardo Salhuana para su posterior votación en el Pleno.

«Mañana de todas maneras estará pasando (el dictamen) a la presidencia del Congreso para que pueda convocar a una sesión extraordinaria. Son 78 firmas. Nosotros ya estaríamos dispuestos a firmar dicho pedido», dijo para La República.

Congresistas con investigaciones en curso votaron en contra del dictamen de insistencia

Entre los que votaron en contra de la ley que restituye la detención preliminar por insistencia en la Comisión de Justicia, se encuentran los congresistas de Perú Libre, Américo Gonza, José Balcázar y Waldemar Cerrón, el propio presidente de la Comisión, Isaac Mita y el fujimorista David Jiménez.

Cabe recalcar que Cerrón y Jiménez son parlamentarios que afrontan investigaciones. Por un lado, el legislador de Perú Libre es investigado por el presunto delito de obstrucción a la justicia , mientras que el congresista de Fuerza Popular está siendo investigado por el presunto delito de peculado.

Por otro lado, entre los parlamentarios que se mostraron a favor estuvieron Alejandro Cavero, Tania Ramírez, Rosselli Amuruz, María del Carmen Alva, Pasión Dávila, Francis Paredes Castro, María Acuña, Arturo Alegría, Alejandro Muñante, Margot Palacios, Alex Paredes, Héctor Valer, Héctor Ventura, Silvia Monteza, Jorge Morante, Milagros Jáuregui y Víctor Cutipa. Los congresistas Martha Moyano, Juan Burgos y José Arriola no votaron.

Con esta decisión, el dictamen queda listo para ser debatido en el Pleno del Congreso, cuya segunda legislatura iniciará el próximo marzo. Ante la ola de delincuencia que enfrenta el país, la mandataria, haciendo uso de sus facultades, podría convocar a un Pleno extraordinario, pero se niega.

Dina Boluarte se rehúsa a convocar a sesión de Pleno para que se debata predictamen de detención preliminar

Han pasado casi dos meses desde que el Congreso remitió la autógrafa de ley para restablecer la detención preliminar al Poder Ejecutivo; sin embargo, desde el Palacio de Gobierno han retrasado su formalización, lo que impide la detención de personas como Fredy Hinojosa, su actual portavoz. Aunque Dina Boluarte tiene la facultad de convocar a una legislatura extraordinaria, no lo ha hecho.

De acuerdo con el constitucionalista Omar Cairo, la mandataria tiene la facultad de convocar al Pleno. El letrado cita el artículo 118, inciso 6, de la Constitución Política, que permite a Boluarte “convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y firmar, en ese caso, el decreto de convocatoria” para priorizar su aprobación de manera rápida, sin esperar hasta marzo, cuando inicia la segunda legislatura.

Según el constitucionalista Diego Pomareda, la presidenta tiene la facultad de convocar una sesión extraordinaria y definir una agenda en el decreto de convocatoria. Asimismo, puede hacerlo en situaciones como cuando el Congreso se encuentra en receso y es necesario discutir la cuestión de confianza obligatoria (investidura) dentro de los 30 días siguientes a su asunción, de acuerdo con lo establecido en el artículo 130.

Comisión de Justicia planteaba que detención preliminar se resuelva con audiencia judicial

La Comisión de Justicia del Congreso buscó impulsar un nuevo proyecto con base en las observaciones del Ejecutivo, que excluían ciertos delitos graves de la aplicación de la ley de detención preliminar. En este contexto, el equipo de trabajo dirigido por Isaac Mita incluyó una variedad de delitos que están penados con una privación de libertad superior a cuatro años.

Según el documento al que tuvo acceso La República, la propuesta legislativa, que no ha prosperado, establecía que, una vez que un imputado sea detenido, será presentado ante el juez que emitió la orden, y se llevará a cabo una audiencia para determinar ese mismo día si debe ser sometido a detención preliminar y por cuánto tiempo.

Además, este documento impide que el fiscal de la investigación y la Policía Nacional del Perú compartan cualquier información relacionada con las acciones realizadas durante las diligencias contra el acusado. Sin embargo, si no se respeta esta disposición legal, se considerará una infracción grave de acuerdo con la legislación que regula la carrera del funcionario público.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados