InicioPrincipalComo centro turístico sostenible para el visitante se promueve un jardín de mariposas en Loreto

Como centro turístico sostenible para el visitante se promueve un jardín de mariposas en Loreto

En Loreto promueven un jardín de mariposas como centro turístico sostenible para el visitante.      A orillas de la quebrada de Manco Cápac, cuenca baja del río Amazonas, región Loreto, está ubicado el nuevo jardín de conservación de diversas especies de mariposas promovido por la familia Ahuanari que impulsa el trabajo sostenible con estos indefensos […]

La PrimeraPor:La Primera10 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En Loreto promueven un jardín de mariposas como centro turístico sostenible para el visitante.

    

A orillas de la quebrada de Manco Cápac, cuenca baja del río Amazonas, región Loreto, está ubicado el nuevo jardín de conservación de diversas especies de mariposas promovido por la familia Ahuanari que impulsa el trabajo sostenible con estos indefensos y hermosos animales para los visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Este espacio es una nueva alternativa ecoamigable que permite al turista valorar la biodiversidad, conservando las especies que habitan en ella. El jardín de mariposas denominada » Ahuanari Experience», es un refugio de especies Lepidoptera, con distintos ejemplares de ocho variedades, tales como: Mechanitis Polymnia, Archaeoprepona Demophon Muson, Morpho Helenor Theodorus, Caligo Idameneus, Hamadryas Feronea, Heliconius Pardalinus, Belleza Dirsa, Metamorpho Eliza. 

Al ingresar al lugar los visitantes pueden apreciar todo el proceso reproductivo de la gran variedad de mariposas, las más llamativas, son las mariposas búhos y Morphos Blue (color azul). Cuenta además con un ambiente de información al turista sobre la etapa de incubación de una mariposa, que posee cuatro etapas, desde el huevo, larva, pupa y adulto. El proceso de transformación de huevo a mariposa adulta dura aproximadamente 30 días.  La mayoría eclosionan en 4 o 5 días, mientras que otras pueden tardar hasta 3 semanas. 

Jair Ahuanari, joven de la comunidad «Las Palmas», ubicado en la cuenca del rio Amazonas, nos relata que junto a su esposa Britanni Durban, de origen estadounidense y su tío Augusto Ahuanari, empezó a construir el m 14 de febrero del 2024, un albergue de mariposas para conservarlas desde sus larvas, al igual que plantaciones medicinales y frutales. 

«Nuestro propósito es preservar nuestros bosques, darles buena utilidad, mantener nuestras especies de animales para que los visitantes tengan conocimiento de este trabajo sostenible para conservar nuestra biodiversidad. Mi pasión es la crianza de Mariposas y todo esto lo aprendí gracias a mis padres y demás familiares. Agradezco a mi esposa Britanni quien me impulsó a lograr mis objetivos en donde ya estoy encaminado para promover nuestra riqueza amazónica aplicando las buenas prácticas con el medio ambiente». Indicó.

El lugar está rodeado de vegetación: árboles medicinales, maderables y frutales. Entre ellas destacan el árbol frutal del «Caimito». Le gusta crecer en sitios hasta los 1,000 metros y en ocasiones se le encuentra plantado en los 1,200 metros de elevación, en climas tanto secos como húmedos, en donde puede llegar a crecer 20 m o más y desarrollar un tronco de más de 50 cm de diámetro.

Árbol de aguaje

Es el fruto de la vida y su esencia destaca por poseer un alto contenido de vitamina A, mayor que la zanahoria y la espinaca. Por ello favorece la salud ocular y ayuda a mantener una piel saludable. Es una de las más consumidas en la selva peruana, tanto en bebidas como en productos de materia prima (jabones, shampo, crema para la piel, aceite, etc). 

Camu camu

El camu camu es una de las fuentes más abundantes de vitamina C natural. Puede proporcionar hasta 60 veces más vitamina C que una naranja. Es un poderoso antioxidante. Esta fruta de la selva amazónica se seca a baja temperatura para proteger sus cualidades nutricionales.

Asimismo, en el interior del jardín de Mariposas, se encuentra los árboles medicinales, de las cuales, detallamos las más consumidas por la comunidad: 

Árbol de ojé

Es un árbol de la familia de los Ficus que se encuentra en la Amazonía peruana. Posee propiedades medicinales como, purgante, antirreumático, depurativo de la sangre, analgésico en las extracciones dentales, entre otros. De su corteza se puede elaborar lienzos para pintura. 

Árbol de retama

El arbusto que se puede encontrar en Loreto, Perú, y que se caracteriza por sus flores de color amarillo intenso y su tallo de casi tres metros de altura. Sus propiedades se utiliza como diuréticas y purgantes, y se puede consumir en forma de infuso o tintura. Sus pétalos, ramas y raíz sirven para confeccionar las alfombras de la procesión del Señor de los Milagros. 

Una de las empresas que apoya a impulsar la ruta turística hacia el jardín de mariposas de la familia Ahuanari, es Amazon Explorama Lodge, que a través de la agencia Ceiba Tops Lodge, el visitante puede ser guiado con un operador hacia el territorio de conservación de dicha especie.

Más de La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados