Carnaval Amazónico de Iquitos ya es Patrimonio Cultural de la Nación
Por su trascendencia para el fortalecimiento de la memoria histórica y construcción de la identidad cultural El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Carnaval Amazónico de Iquitos, de la provincia loretana de Maynas, en virtud de la importancia y trascendencia que esta festividad tiene para el fortalecimiento […]
Por su trascendencia para el fortalecimiento de la memoria histórica y construcción de la identidad cultural
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Carnaval Amazónico de Iquitos, de la provincia loretana de Maynas, en virtud de la importancia y trascendencia que esta festividad tiene para el fortalecimiento de la memoria histórica y la construcción de la identidad cultural, así como para el fomento de la unión y sentido de pertenencia de la población iquiteña.
La respectiva Resolución Viceministerial N° 000126-2023-VMPCIC/MC, fue publicada en el Boletín de Normas Extraordinarias del Diario El Peruano; y lleva la rúbrica de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydeé Victoria Rosas Chávez.
En los considerados se menciona que actualmente el Carnaval Amazónico de Iquitos se desarrolla en determinados puntos, se festeja los días sábado y domingo anteriores a la cuaresma, mientras que en otros se celebra exactamente los tres días antes de la cuaresma, iniciando el domingo y terminando el martes, siendo al día siguiente miércoles de ceniza.
Estas celebraciones implican la organización de cuadrillas o grupos de pobladores organizados por sectores o zonas, quienes durante los días del carnaval se agruparán y formarán un gran contingente para “pandillar” alrededor de todas las húmishas (árbol adornado con diferentes productos) a las que sean invitados, ya que la música y baile principal del carnaval se denomina pandilla.
Las cuadrillas son dirigidas por un capataz, quien a su vez coordina con otros capataces para formar el contingente que visitará las húmishas, que destaca dentro de toda la celebración de la festividad el día domingo, pues ese día las personas ya están disfrazadas y enmascaradas para ocultar su identidad, mientras comen, beben y danzan alrededor de la húmisha.
También visitan otras húmishas vecinas. Por la noche, retornan y al ritmo de la pandilla, al igual que del chimayche y el bombo baile, danzan nuevamente alrededor de su húmisha. Utilizando un hacha pequeña o machete, que va de mano en mano, van cortando la húmisha hasta su caída, la cual se direcciona con el manejo de las sogas que la equilibran.
Inmediatamente, las personas se acercan a sacar los objetos o regalos que colgaban de la húmisha, se quitan las máscaras y continúan con la fiesta, hasta el día siguiente.
Cabe mencionar que se da por hecho que la persona cuyo corte tumbó la húmisha, asume la obligación ante sus vecinos de ser el coordinador principal de esta actividad el año siguiente, durante el carnaval.
El Carnaval Amazónico de Iquitos en trascendental para los habitantes de esta zona del país. De acuerdo a la información provista, las raíces de esta expresión cultural tienen un origen ancestral y prehispánico, pues este carnaval es el resultado de la fusión de fiestas tradicionales de los pueblos amazónicos originarios, con festividades cristianas traídas a estas latitudes por los misioneros religiosos europeos.
Asimismo, el Carnaval Amazónico de Iquitos actual es el resultado de distintas etapas de desarrollo y apropiación social y política de esta festividad, que en su momento significó la división entre “plebeyos” y “aristócratas”, hasta que se consolidó como una fiesta popular y masiva.
La resolución encarga a la Dirección de Patrimonio Inmaterial, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Loreto y la comunidad de portadores, la elaboración cada cinco años de un informe detallado sobre el estado de la expresión cultural declarada, de modo que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, y otros aspectos relevantes, a efectos de realizar el seguimiento institucional de su desenvolvimiento y salvaguardia, de ser el caso.
Más de La Primera
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.