William Luna molesto con Camilo y Evaluna por canción “Machu Picchu”
El cantante y compositor peruano William Luna expresó su indignación en redes sociales por la reciente canción de Camilo y Evaluna Montaner, en la que se refirieron a nuestra maravilla mundial Machu Picchu como “ruinas”. En su nuevo tema, el cual lleva el mismo nombre que la Ciudadela Inca ubicada en el Cusco, a la The post William Luna molesto con Camilo y Evaluna por canción “Machu Picchu” appeared first on Diario Expreso.
El cantante y compositor peruano William Luna expresó su indignación en redes sociales por la reciente canción de Camilo y Evaluna Montaner, en la que se refirieron a nuestra maravilla mundial Machu Picchu como “ruinas”.
En su nuevo tema, el cual lleva el mismo nombre que la Ciudadela Inca ubicada en el Cusco, a la mitad de la misma se escucha al colombiano cantar: “Yo tengo más ruinas que Machu Picchu. He destruido mil planetas con cosa que he dicho ¿Y cómo fue que te fijaste en una cosa que era todo menos una obra de arte?”.
Tras ello, Luna Moscoso compartió un video de Facebook en el que les aclara a los jóvenes artistas que Machu Picchu es un centro histórico.
“¿Ruinas de Machu Picchu? No me parece, yo sé que son muchachos con bastante fans y su música es bonita, pero, ¿expresarse de Machu Picchu como ruinas? Es un centro histórico, una maravilla mundial, no puedes decirle ruinas”, aseveró.
PUEDES VER | Camilo y Evaluna estrenan nuevo tema ‘Machu Picchu’
“Camilo, Evaluna, hija de un gran cantante al que yo admiro, su papá Ricardo Montaner debería decirles que es una ofensa para los cuzqueños y para el Perú. Hay que respetar bastante lo que nosotros denominamos lo mejor que tenemos. Eso no podía callarme, es indignante”, agregó William.
Asimismo, el intérprete de “Niñachay”, bastante incómodo por lo acontecido, les exigió tener mayor consideración al momento de utilizar el nombre de un centro histórico, sobre todo cuando este es considerado una de las siete maravillas a nivel mundial.
“¿Ruinas de Machu Picchu? ¡Por favor! Más respeto a Machu Picchu”, escribió el reconocido cantautor de música andina en redes sociales.
Ese único fragmento en el que se nombra a Machu Picchu ha generado una fuerte ola de críticas en redes sociales contra Camilo Echeverry y Evaluna Montaner.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
The post William Luna molesto con Camilo y Evaluna por canción “Machu Picchu” appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
Recién agregados
Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.