Retiro AFP 2023: así avanza el Congreso con el debate del nuevo desembolso
El séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estaría próximo a debatirse en el Congreso, solo si Comisión de Economía decide llevar a discusión alguna propuesta ante el pleno. Como se recuerda, parlamentarios de distintas bancadas presentaron iniciativas solicitando la liberación de…
El séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estaría próximo a debatirse en el Congreso, solo si Comisión de Economía decide llevar a discusión alguna propuesta ante el pleno.
Como se recuerda, parlamentarios de distintas bancadas presentaron iniciativas solicitando la liberación de dinero en favor de 8 millones de afiliados, sustentando la importancia de un ingreso económico extra a sus bolsillos en tiempos en que la ciudadanía sufrió grandes pérdidas a causa de fenómenos meteorológicos y crisis sociales.
MÁS INFORMACIÓN: AFP: proponen que afiliados elijan como beneficiarios a quienes no son parientes directos
Sin embargo, durante la última legislatura, la entonces presidenta de la Comisión de Economía, Rosangella Barbarán, no tomó en cuenta ninguna de estas iniciativas, caso contrario lo que viene sucediendo con la actual, a cargo del parlamentario César Revilla, que mostró disposición por debatir los proyectos en su grupo de trabajo.
Y si bien su delegación todavía no aprueba ni lleva al pleno ninguno de los 17 proyectos parlamentarios, el del congresista José Luna Gálvez, que propone un retiro facultativo de máximo S/19,800 (4 UIT), toma cada vez mayor fuerza.
Opiniones divididas sobre séptimo retiro de AFP
Pese a que no existe fecha para debatir en el Congreso sobre una séptima liberación de fondos de las AFP, el congresista Luna se mostró seguro de que el desembolso se aprobará.
En consonancia con ello, envió un escrito a la Comisión de Economía para que acelere los trámites. Además, se conoció que mantiene conversaciones con distintas bancadas para, apenas llegue el proyecto al hemiciclo, den ‘luz verde’.
Por otro lado, el ministro de Economía, Alex Contreras, junto a representantes de la SBS y AFP, mostraron su posición en contra del retiro previsional, señalándola como una medida populista que pone en riesgo a miles de aportantes al dejarlos sin resguardo económico al momento de su jubilación.
En otro momento, el presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, sostuvo que están a la espera del pronunciamiento del presidente del BCRP, Julio Velarde: “Si es que no se agenda hasta la próxima semana, tendremos que omitir su opinión, siendo respetuoso porque es una de las personas que públicamente opinó en contra (de los retiros AFP)”.
Adex pide al Ejecutivo afinar el plan Unidos: esperan seguir trabajando con sector público
Fonavi: ¿qué pasará con exaportantes que no completaron su información? Ministro responde
Bonos 2023: conozca los requisitos para acceder a uno de los subsidios vigentes
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Recién agregados
¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.