¡Qué tal ostra! Acusan a Dina Boluarte de no tener ética por denuncia contra Reniec
¿Cómo es posible que la jefa de Estado presente una demanda contra el propio Estado? Lo que parece un juego de palabras es real y sucede aquí, en el Perú. Dina Boluarte, la actual presidenta continúa adelante con una demanda que presentó contra el Registro…
¿Cómo es posible que la jefa de Estado presente una demanda contra el propio Estado? Lo que parece un juego de palabras es real y sucede aquí, en el Perú. Dina Boluarte, la actual presidenta continúa adelante con una demanda que presentó contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en 2020, reclamando una indemnización de 428 mil soles por diferentes conceptos cuando se desempeñaba como trabajadora de esta entidad.
Pese a la recesión que atraviesa el país y a la crisis económica reconocida por los propios funcionarios de su gobierno, Boluarte no ha reculado en su intención de demandar al propio Estado que ella representa.
No está dispuesta a ceder terreno en un reclamo por casi medio millón de soles, en muchos casos por conceptos gaseosos como los rubros de refrigerio, transporte, aguinaldo, uniforme y hasta canasta navideña. Considerando la investidura que actualmente ostenta Boluarte, estas exigencias suenan hasta ridículas.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte exige pago de casi medio millón de soles al Reniec: pide que le reconozcan hasta los viajes en taxis
Al parecer a la presidenta le interesa muy poco que la ola delincuencial siga creciendo sin precedentes y no se apura en nombrar al nuevo ministro del Interior.
Tampoco le hace ruido los destapes periodísticos que demuestran que su hermano tiene mucho poder en las decisiones gubernamentales pese a estar imposibilitado de ejercer funciones públicas. Cobrar lo que para ella es justo, es por ahora su objetivo.
El destape
La actual mandataria trabajó en el Reniec entre los años 2006 y 2015 y de esa manera empezaba a incursionar con fuerza en la función pública. De acuerdo al informe periodístico difundido por “Panorama” el domingo pasado, la mandataria recurrió, en el año 2020, a la vía penal para entablar un proceso en contra de dicha entidad.
Por ese entonces, Boluarte se desempañaba como jefa regional en Lima y decidió demandar al Reniec por “beneficios laborales y sindicales”.
El 25 de noviembre de 2021, ya con Boluarte en la vicepresidencia de la República, además de ministra de Estado, se desarrolló una audiencia virtual de conciliación judicial para llegar a un acuerdo entre ambas partes involucradas.
Irónicamente no quiso conciliar con el Estado, ella quería que se le pague hasta el taxi que utilizó para ir a trabajar los años anteriores. Tampoco perdonó las canastas navideñas que no le entregaron en los tiempos que ejerció como funcionaria del Reniec.
“No se pudo arribar a una conciliación debido a las posiciones antagónicas de la partes”, se detalla en el documento judicial que fue mostrado en el dominical.
El 30 de diciembre de 2021, cinco meses después de que Boluartellegara a Palacio de Gobierno como vicepresidenta del hoy encarcelado Pedro Castillo, la Corte Superior de Justicia de Lima, específicamente el Sexto Juzgado de Trabajo Permanente de Lima, emitió una sentencia como augurio de un buen inicio de año para Dina ya que la sentencia ordenaba que el Reniec debía desembolsar 300 mil soles en favor de la demandante.
Por Martín Rodríguez
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Recién agregados
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.