Minsa: se espera tener a cerca del 50 % de la población adulta vacunada para este mes
El jefe del Ministerio de Salud (Minsa) Hernando Cevallos indicó que se espera tener durante este mes a cerca del 50 % de la población adulta vacunada contra la covid-19. En ese sentido, se plantea vacunar durante este año a más de 24 millones de personas a partir de 18 años, así como a las The post Minsa: se espera tener a cerca del 50 % de la población adulta vacunada para este mes appeared first on Diario Expreso.
El jefe del Ministerio de Salud (Minsa) Hernando Cevallos indicó que se espera tener durante este mes a cerca del 50 % de la población adulta vacunada contra la covid-19.
En ese sentido, se plantea vacunar durante este año a más de 24 millones de personas a partir de 18 años, así como a las que sufran enfermedades de riesgo a partir de los 12 años.
Según el último informe del Minsa, hasta el momento se han aplicado 19,2 millones de vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca, y 8,46 millones de personas ya han recibido las dos dosis.
ACELERAN LA VACUNACIÓN
Durante el inicio de la séptima «Vacunatón», Cevallos señaló que se está acelerando este proceso, gracias a la llegada de mayores lotes de vacunas y ante una eventual tercera ola de la epidemia en el país.
«No solo vamos a mantener estas jornadas extensas de vacunación, sino también se está coordinando con las regiones para que distintos establecimientos de salud funcionen una mayor cantidad de horas, permitiendo de esta manera que muchos ciudadanos, que tienen que trabajar y no pueden desplazarse hasta los centros de vacunación, se vacunen en lugares cerca de sus casas», adelantó.
PUEDES VER: Hernando Cevallos: «Tenemos 8 millones 300 mil peruanos ya con las dos dosis»
Además dijo que se incrementará el número de brigadas de vacunación para llegar a las zonas periféricas y a los lugares más alejados del país, junto con miembros de las Fuerzas Armadas.
La prioridad de estas acciones será cerrar la brecha en la aplicación de la segunda dosis que existe entre la población más vulnerable.
«Sin duda hay una brecha de pacientes que necesitan la segunda dosis, pero también hay un incremento de conciencia de los ciudadanos, porque en el último mes hemos pasado de 4.800.000 a 8.400.000 personas con dos dosis. No basta una dosis, las dos dosis nos protegen y nos defienden», enfatizó.
Cevallos informó que el Perú recibirá unas 13 millones de dosis de vacunas en el mes de setiembre, el mayor lote entregado durante un solo mes, lo que permitirá intensificar la vacunación con la inclusión de los más jóvenes.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
The post Minsa: se espera tener a cerca del 50 % de la población adulta vacunada para este mes appeared first on Diario Expreso.
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.