InicioPrincipalMinsa: experto advierte que no es suficiente declaratoria de emergencia para frenar casos de dengue

Minsa: experto advierte que no es suficiente declaratoria de emergencia para frenar casos de dengue

Presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, mencionó que una declaratoria de emergencia sanitaria no es suficiente para contener el avance de los casos de dengue.

ExpresoPor:Expreso24 de febrero, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Alexis Holguín, afirmó que una declaratoria de emergencia sanitaria no es suficiente para contener el avance de los casos de dengue. El experto consideró que se necesita ejecutar un trabajo multisectorial, en el cual intervengan otros ministerios del Estado para que sumen esfuerzos con la cartera de salud.

Una declaración de emergencia sanitaria no va a mejorar el problema porque esto es un trabajo multisectorial y a todos los niveles. No solo es el papel delMinisterio de Salud, tiene que ver también (el Ministerio de) Vivienda, el Ministerio de Economía y Finanzas. Todos los años hay demandas adicionales y declaratorias de emergencias. ¿Por qué no inicia de una vez con el presupuesto de apertura que corresponde para este año? Darle esa importancia en todos los niveles: local, regional, nacional y la parte comunitaria. Sin eso no vamos a poder controlar el dengue”, indicó Holguín.

Cabe mencionar que el ministro de Salud, César Vásquez, anunció hace algunos días que debido al aumento de casos de dengue, se evalúa declarar en emergencia sanitaria las regiones de Áncash, La Libertad, Ica y Piura, donde se ve la crítica situación de esa enfermedad.

MÁS INFORMACIÓN: Dengue: existe vacuna contra enfermedad pero Gobierno no la compra

Alexis Holguín indicó que el dengue es un problema de salud pública que data de muchos años atrás, por lo cual sugirió que se debe organizar los servicios para que aun con el poco personal de salud que existe en algunos sectores, se pueda dar una buena respuesta frente a esta grave crisis sanitaria.

“Lo ideal sería tener un primer nivel que contenga todo este problema del dengue (…) Puedo tener poco personal en algunos lugares, pero es cómo nos organicemos. Es importante que a nivel de gobierno regional intervengan en estos centros para que pueda efectuarse una atención adecuada”, mencionó.

Finalmente, Holguín recordó a la población que el dengue se trasmite a través de la picadura de un mosquito infectado y los síntomas que se presentan con frecuencia es fiebre, malestar general y dolor de cabeza; por lo que el especialista solicitó que se tome en cuenta una atención especial cuando la persona ya esté infectada.

“Cuando yo tengo dengue, tengo algunos signos de alarma que tengo que monitorizar. Por ejemplo, dolor abdominal, en la parte de la boca del estómago, que sea intenso y parmente, vómitos persistentes, signos de sangrado, irritabilidad o letargia. Entonces estos pacientes son importantes de evaluarse en los centros hospitalarios”, enfatizó.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

MML: Es imposible habilitar ruta alterna en tramo de peaje | Estudios de ingeniería lo demuestran

MTC evalúa pago millonario a concesionarias del Corredor Morado para evitar suspensión del servicio: esta es la fecha límite

PNP anuncia medidas drásticas contra barristas que acudan al estadio tras ola de violencia en Santa Anita

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados