InicioPrincipalMartínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso

Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso

Acción Popular Congreso Edwin Martínez El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.MÁS INFORMACIÓN: Edwin Martínez en contra de radicales: «¡El país no crecerá con insultos ni actos de vandalismo!»«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.Edwin Martínez recordó proyecto de leyEl legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.TE PUEDE INTERESAR:? Miraflores: manifestantes llaman «azuzadora y asesina» a Sigrid Bazán [VIDEO]https://t.co/Uej9HbTGy8— Diario Expreso (@ExpresoPeru) February 1, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Martínez: Boluarte no tiene que ser obligada a renunciar por ese terrorismo que se está gestando en el Congreso appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso1 de febrero, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El congresista por la bancada de Acción Popular, Edwin Martínez, expresó su respaldo a la presidenta Dina Boluarte. Durante su intervención en el debate por el adelanto de elecciones, también mostró su apoyo a los ministros del Interior y Defensa, Vicente Romero y Jorge Chávez, respectivamente.

Durante su discurso, manifestó que, para él, la mandataria no tendría que ser obligada a renunciar por «grupos extremistas». Además, exigió a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a «poner el orden que necesita el país» en referencia a las violentas protestas que ocurren en todo el país.

Además, sentenció que algunos congresistas estarían «gestando» terrorismo desde sus curules.

MÁS INFORMACIÓN: Edwin Martínez en contra de radicales: «¡El país no crecerá con insultos ni actos de vandalismo!»

«Respaldo a la presidenta de la República, que no tiene que ser obligada a renunciar por esos grupos extremistas, por ese terrorismo que se está gestando aquí dentro del Parlamento. Mi respaldo al ministro del Interior y Defensa para que proteja la propiedad pública y privada y ponga el orden que necesita el país para seguir creciendo», señaló Edwin Martínez.

«Cuánta falta hace la cámara de senadores y diputados, y la decencia política que disolvió y manchó Fujimori», lamentó así que no exista la bicameralidad en el Parlamento.

Edwin Martínez recordó proyecto de ley

El legislador también aprovechó para anunciar que presentó el proyecto de ley 1627, el cual realizaría una modificación al artículo 62 de la Constitución vigente. Su objetivo es eliminar los contratos ley que «han sido la causa del robo de las transnacionales que han generado inequidad afectando a los pueblos del Perú».

En ese sentido, apuntó que los pueblos afectados se encuentran en extrema pobreza y enfrentando severos problemas medioambientales, teniendo, como resultado, problemas de salud.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados