Elvia Barrios sobre caso Cerrón: “Defendemos la independencia cuando hay racionalidad, pero cuando advertimos indicios de otra naturaleza, debemos accionar»
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, se refirió a la reciente anulación de las sentencias de primera y segunda instancia del fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, con las que fue condenado por corrupción. “Defendemos la independencia de los jueces cuando hay racionalidad en su decisiones, pero cuando advertimos indicios de otra naturaleza, The post Elvia Barrios sobre caso Cerrón: “Defendemos la independencia cuando hay racionalidad, pero cuando advertimos indicios de otra naturaleza, debemos accionar» appeared first on Diario Expreso.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, se refirió a la reciente anulación de las sentencias de primera y segunda instancia del fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, con las que fue condenado por corrupción.
“Defendemos la independencia de los jueces cuando hay racionalidad en su decisiones, pero cuando advertimos indicios de otra naturaleza, debemos accionar», indicó al respecto en RPP.
Asimismo, explicó que el magistrado de Huancavelica Alain Salas Cornejo, quien declaró fundado en parte el habeas corpus a favor de Cerrón, «ha resuelto sobre una sentencia que no tiene calidad de firme, y la norma señala que para plantear una acción de garantía la sentencia tiene que ser firme y en este caso no la tiene.»
Por lo que aclaró que le corresponderá a la Sala Superior absolver la denuncia del procurador del Poder Judicial, quien mediante un recurso de apelación busca obtener la revocatoria de la resolución.
“A la Sala Superior le compete pronunciarse al respecto. Nosotros lo que estamos haciendo es presentar denuncia penal contra este juez. Eso lo está haciendo el Procurador del Poder Judicial”, sostuvo.
«Tenemos dos líneas de acción que hay en este sentido: la primera, la OCMA, y la segunda, la investigación que haga el Ministerio Público conforme corresponda», añadió.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a las juezas y jueces de todo el país a intensificar la campaña de entrega de endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.