InicioPrincipalAldo Obando: “Impulsaré la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos”

Aldo Obando: “Impulsaré la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos”

¿Cuáles serán los primeros proyectos de ley que presentará de llegar al Congreso? Primero: la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos (CENTECH) como una empresa de derecho público con autonomía técnica, pedagógica, administrativa, económica y con patrimonio propio, que tendrá por finalidad proporcionar formación profesional y capacitación en las actividades productivas del sector extractivo The post Aldo Obando: “Impulsaré la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos” appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso17 de febrero, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Cuáles serán los primeros proyectos de ley que presentará de llegar al Congreso?

Primero: la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos (CENTECH) como una empresa de derecho público con autonomía técnica, pedagógica, administrativa, económica y con patrimonio propio, que tendrá por finalidad proporcionar formación profesional y capacitación en las actividades productivas del sector extractivo y sector servicios (todas las actividades productivas incluyendo la categoría Industrial y la categoría construcción) a fin de elevar la calidad de la educación técnica.

Segundo: unificar el Sistema Nacional de Salud. Evaluar y rediseñar los subsistemas que lo componen: público y privado, en particular el primero, de tal manera que se pueda lograr una mejor provisión de servicios, generación de recursos, financiación y gestión. Hoy el sistema es fragmentado y segmentado, tanto en el financiamiento como en la provisión de los servicios, lo que conlleva inequidad y falta de una visión integradora.

¿Qué medidas propone para frenar la corrupción?

Primero: transparencia. Se deben implementar mecanismos de acceso fácil, directo y en tiempo real de los procesos de gastos que el Estado realiza en todo nivel de gobierno. Para ello, la utilización de plataformas informáticas y tecnologías de comunicación es básica y fundamental.

Segundo: participación. La Contraloría ha implementado un programa de Veedurías ciudadanas (algo parecido a los Núcleos Ejecutores impulsados e implementados por Foncodes),donde la población o sociedad organizada crea comités o agrupaciones que en forma concurrente vigilaban la ejecución de las obras en los diferentes lugares donde el Estado realizaba gasto público.

Tercero: conflicto de interés. Debe observarse una iniciativa legislativa para impedir que “la puerta giratoria” colisione con los intereses del Estado. Existen gremios que imponen a representantes, empleados, agremiados, etc., en puestos claves en las diferentes entidades donde tienen intereses particulares.

¿Qué estrategia plantearía para que la lucha contra la covid-19 sea más efectiva?

Fortalecer los servicios de salud, ampliar oferta hospitalaria con personal especializado, incrementar los recursos humanos en el primer nivel de atención y abastecimiento oportuno de medicinas e insumos, hacer una cuarentena inteligente, entre otros.

¿Usted considera que el Congreso debe insistir en la devolución de la ONP a los aportantes?

Más que insistir en este tema creo que el Congreso podría centrarse en realizar una verdadera reforma del sistema pensionario en el país, facilitando muchas alternativas para generación de fondos pensionarios y no crear sistemas públicos que han demostrado en nuestra historia que no son eficientes.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

The post Aldo Obando: “Impulsaré la creación del Centro de Altos Estudios Tecnológicos” appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados