InicioPrincipalWasi Mikuna: Evalúan interpelar a ministra Leslie Urteaga tras intoxación masiva de escolares en Piura

Wasi Mikuna: Evalúan interpelar a ministra Leslie Urteaga tras intoxación masiva de escolares en Piura

Congresistas de la República exigieron a la titular del Midis, Leslie Urteaga, brindar explicaciones inmediatas tras la intoxicación de escolares en Piura.

ExitosaPor:Exitosa3 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Frente a la lamentable intoxicación de casi 100 alumnos en un colegio de Piura por consumir productos alimenticios el mal estado del programa Wasi Mikuna, diversos congresistas han pedido explicaciones inmediatas por lo ocurrido. 

En ese sentido, las parlamentarias Norma Yarrowy Patricia Chirinos (Renovación Popular) y Eduardo Castillo (Fuerza Popular),han solicitado información a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, al contralor, a la fiscal de la Nación y al titular de Educación, por la intoxicación masiva en el colegio Elvira Castro de Quirós

Piden acciones inmediatas 

La legisladora Norma Yarrow envió un oficio a Leslie Urteaga, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, a fin de que tome "acciones de supervisión e investigar los hechos descritos" y también a los presuntos responsables de la intoxicación y que, tras ello, le informe sobre sus acciones adoptadas.

Similar pedido fue presentado al contralor general de la República, César Enrique Aguilar Surichaqui. Cabe señalar que, auditores de la Contraloría inspeccionaron esta tarde las áreas de cocina y almacén de la I. E. Elvira Castro de Quirós para constatar la denuncia de intoxicación en escolares por ingesta de alimentos que son distribuidos por el programa Wasi Mikuna.

"Nuevamente alumnos de diferentes regiones resultan intoxicados al ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna, antes Qali Warma. Esto es una burla y atentado a los estudiantes más humildes. Envío oficios a la Contraloría y al Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo (MIDIS). Otra vez se pone en riesgo la vida de nuestros escolares", denunció en su cuenta de X (Twitter).

Congresistas citan a ministros involucrados y fiscal de la Nación

Por su parte, el congresista Eduardo Castillo (Fuerza Popular) solicitó a los presidentes de las comisiones de Educación y Fiscalización del Congreso, la presencia de los ministros de Educación, Morgan Quero, y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, por el referido caso. 

Asimismo, Patricia Chirinos (Renovación Popular) se dirigió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a fin de que, en el marco de sus competencias, disponga "las acciones de inmediatas para esclarecer esta denuncia y determinar las responsabilidades penales correspondientes". 

Cabe señalar que, esta tarde fue presentada la moción de interpelación contra el titular de Educación, Morgan Quero, sobre cuatro ejes: abuso sexual a menores en centros educativos, infraestructura y calidad educativa, extorsiones y amenazas en instituciones educativas y bullying escolar. La iniciativa es promovida por la congresista Ruth Luque Ibarra (Bloque Democrático Popular).

De esta manera, los congresistas mencionados exigen respuestas inmediatas por el caso de intoxicación masiva de escolares en Piura. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados