Vladimir Cerrón llama ‘autoritaria’ a Maricarmen Alva por prohibir ingreso de periodistas al Congreso
A través de sus redes sociales, Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, cuestionó y tildó de ‘autoritaria’ a la presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto, luego de que se prohibiera el ingreso de los periodistas a la sede del palacio Legislativo. “Impedir entrada de periodistas al hemiciclo es autoritarismo de la presidenta del Congreso que debemos rechazar. El Parlamento es espacio de debate, cuestionamiento y renovación de ideas, que llega a la población a...The post Vladimir Cerrón llama ‘autoritaria’ a Maricarmen Alva por prohibir ingreso de periodistas al Congreso appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
A través de sus redes sociales, Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, cuestionó y tildó de ‘autoritaria’ a la presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto, luego de que se prohibiera el ingreso de los periodistas a la sede del palacio Legislativo.
“Impedir entrada de periodistas al hemiciclo es autoritarismo de la presidenta del Congreso que debemos rechazar. El Parlamento es espacio de debate, cuestionamiento y renovación de ideas, que llega a la población a través de ellos, aún esta sea distorsionada por malos elementos”, indicó Cerrón Rojas en su cuenta de Twitter.
Impedir entrada de periodistas al hemiciclo es autoritarismo de la presidenta del Congreso que debemos rechazar. El Parlamento es espacio de debate, cuestionamiento y renovación de ideas, que llega a la población a través de ellos, aún esta sea distorsionada por malos elementos.
Cabe precisar que estas declaraciones se dan luego de que los comunicadores de distintos medios alzaran su voz de protesta debido a que, a pesar de que las restricciones por la COVID-19 se han relajado, aún no se permite el ingreso de los medios de prensa a la sede del Congreso, dificultando así la labor de información a la ciudadanía.
Incluso, este jueves distintos profesionales de prensa protestaron en la puerta del Congreso, ante la negativa del ingreso.
Los cronistas parlamentarios se ubicaron en el patio del hemiciclo para exigir el ingreso a las sesiones del pleno donde debaten los legisladores, cuya ultima limitación fue prohibir el acceso a los hombres y mujeres de micrófono a la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional.
Los periodistas han intentado establecer comunicación con la presidenta del Congreso de la Republica, Maricarmen Alva, así como con los mismos congresistas, para hacer valer su derecho a la libertad de prensa y opinión.
Síguenos en redes sociales
#InformamosYOpinamosLa Universidad César Vallejo concluyó que la tesis de maestría del presidente de la República, Pedro Castillo, y de la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, posee “un aporte de originalidad”.
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
A solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial dispuso nueve meses de prisión preventiva en contra de Miguel Ángel Requejo Astochado por las lesiones y daños materiales ocasionados con su auto en La Molina.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, espera que el Congreso pueda aprobar próximamente la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al REINFO desde el próximo año.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.
Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
Desde Fuerza Popular señalan que la acusación el fiscal José Domingo Pérez es para "distraer la atención", en clara referencia al fallecimiento de José Miguel Castro y su frustrada firma para ser colaborador eficaz con el Ministerio Público.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.