InicioPrincipalVásquez sobre el proyecto que modifica el derecho a referéndum: Puede caer en el marco de lo inconstitucional

Vásquez sobre el proyecto que modifica el derecho a referéndum: Puede caer en el marco de lo inconstitucional

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, manifestó este miércoles, mediante conferencia de prensa, su preocupación por algunas iniciativas que viene teniendo el Congreso e hizo un llamado para que se actue con sensatez. Incluso, la premier precisó que la norma que modifica la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos sobre el referéndum puede “caer en el marco de lo inconstitucional”. “El efecto es limitar la capacidad y el derecho de...The post Vásquez sobre el proyecto que modifica el derecho a referéndum: Puede caer en el marco de lo inconstitucional appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, manifestó este miércoles, mediante conferencia de prensa, su preocupación por algunas iniciativas que viene teniendo el Congreso e hizo un llamado para que se actue con sensatez. Incluso, la premier precisó que la norma que modifica la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos sobre el referéndum puede “caer en el marco de lo inconstitucional”.

“El efecto es limitar la capacidad y el derecho de los ciudadanos de llevar adelante un referéndum por ejemplo cuando quieren modificar la Constitución. Este proyecto de ley puede caer en el marco de lo inconstitucional, que desnaturaliza el derecho al referéndum establecido por la Constitución en el artículo 32. No solamente transgrede los derechos de los ciudadanos, sino que podría afectar la democracia y los principios democráticos”, indicó Vásquez Chuquilín.

Quizás te interese leer: COVID-19 | Mayores de 50 años deberán acreditar dosis de refuerzo para ingresar a locales

Como se conoce, el pasado 16 de diciembre, con 76 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que propone la ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano.

En cuanto a la modificación del artículo 40 sobre la improcedencia de referéndum, este señala que no pueden someterse a referéndum las materias y normas a las que se refiere el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución y agrega “ni aquellas que no se tramiten según el procedimiento establecido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política”.

Por otro lado, en los cambios al artículo 44, se precisa que la convocatoria a referéndum corresponde efectuarla a la autoridad electoral en plazo no mayor de cuatro meses después de acreditadas las respectivas iniciativas y se agrega “salvo que se trate de una reforma constitucional, en cuyo caso es convocado por el presidente de la República, por disposición del Congreso, de conformidad con el procedimiento establecido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política”.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

The post Vásquez sobre el proyecto que modifica el derecho a referéndum: Puede caer en el marco de lo inconstitucional appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados