InicioPrincipalTropas rusas controlan más de 70% de último bastión en Severodonetsk

Tropas rusas controlan más de 70% de último bastión en Severodonetsk

Las tropas rusas controlan el 70 por ciento de Severodonetsk, donde no hay posibilidad de evacuación de la población, mientras Ucrania está negociando la salida de civiles de la planta química Azot, informó el jefe de la Administración Militar de Lugansk, Serhiy Haidai. “Los rusos tienen el control total de la mayor parte de Severodonetsk.  Los combates son tan intensos que la lucha puede durar veinticuatro horas, no ya por una calle, sino por un...The post Tropas rusas controlan más de 70% de último bastión en Severodonetsk appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa14 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las tropas rusas controlan el 70 por ciento de Severodonetsk, donde no hay posibilidad de evacuación de la población, mientras Ucrania está negociando la salida de civiles de la planta química Azot, informó el jefe de la Administración Militar de Lugansk, Serhiy Haidai.

“Los rusos tienen el control total de la mayor parte de Severodonetsk.  Los combates son tan intensos que la lucha puede durar veinticuatro horas, no ya por una calle, sino por un solo bloque de apartamentos”, dijo en declaraciones a la televisión que recogen las agencias ucranianas.

En redes sociales agregó que los rusos controlan el 70 por ciento de Severodonetsk y que “la evacuación masiva y el suministro de ayuda humanitaria son imposibles debido a los bombardeos”.

Puedes leer: Ucrania pide que se reconozca como “genocidio” la invasión de Rusia en su país

Señaló que en la planta Azot permanecen alrededor de quinientos civiles, cuarenta de ellos niños, y que “la zona industrial está siendo bombardeada con fuerza por artillería enemiga de gran calibre”.

Precisó que los refugios de Azot no son tan fuertes como los de la acería Azovstal de Mariúpol, defendida durante semanas por el Regimiento Azov, por lo que hay que sacar a la gente “necesariamente con garantías de seguridad”.

“Estamos tratando de negociar un corredor, de momento sin éxito, con la ayuda de Iryna Vereshchuk”, la viceprimera ministra para la Reintegración, señaló. Por otra parte, afirmó que no hay amenaza de cerco de las tropas ucranianas en la región de Lugansk.

Los separatistas prorrusos de la autoproclamada república popular de Lugansk se preparan para cerrar el cerco en torno a Lisichansk, el último bastión ucraniano en esta región. “El principal ataque a Lisichansk probablemente se lleve a cabo junto al ataque a Siversk”, señalan.

PIERDEN TIERRAS CULTIVABLES

Ucrania perdió un cuarto de sus tierras cultivables por la ocupación rusa de algunas regiones en el sur y en el este, aunque no constituye “una amenaza para la seguridad alimentaria” del país, dijo el ministerio de Agricultura, Taras Vysotskiy. El consumo, sostuvo, también disminuyó por el éxodo de ucranianos.

Más noticias en Exitosa 

The post Tropas rusas controlan más de 70% de último bastión en Severodonetsk appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados