InicioPrincipalSJL: Denuncian que vecina mantiene más de 20 perritos encerrados en pésimas condiciones

SJL: Denuncian que vecina mantiene más de 20 perritos encerrados en pésimas condiciones

En diálogo con Exitosa, Sonia Córdova denunció que una vecina mantiene a más de 20 perros en pésimas condiciones en San Juan de Lurigancho. Mascotas permanecen encerradas en su vivienda.

ExitosaPor:Exitosa15 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una ciudadana con aparentes problemas de salud mental es acusada de tener más de 20 canes en condiciones totalmente deplorables, en San Juan de Lurigancho. En ese sentido, la abogada Sonia Córdova cuestionó que las autoridades no hayan tomado el caso.

En entrevista en "Exitosa Te Escucha", la jurista sostuvo que la Municipalidad de San Juan de Luriganchosí puede ingresar al predio donde están en cautiverio los animales, previo aviso al Ministerio Público.

Denuncia inacción municipal

Frente al caso de maltrato animal, la jurista recordó que la Ley N.º 30407, Ley de protección y bienestar animal, dispone que las municipalidades deben de crear albergues temporales, con el apoyo del Colegio Médico Veterinario y organizaciones de protección animal.

En esa línea, criticó la inacción municipal por no tener el albergue para mascotas, ya que, si lo tuviera, podría servir de refugio para los animales, para de esta manera, recibir atención y luego ser adoptados. 

"Esperemos comunicarnos con el alcalde de la municipalidad para que pueda retirar a los canes y llevarlo a una veterinaria para su recuperación y posterior adopción, pero obviamente con responsabilidad", mencionó. 

Policía debe de recibir las denuncias

La especialista en derecho animal indicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) no puede negarse a recibir una denuncia de maltrato animal. Como se recuerda, vecinos de la zona acusaron que en la comisaría no quieren recepcionar las denuncias por el caso en mención y de seguir haciendo caso omiso pueden recurrir a Inspectoría General de la PNP. 

"Ningún efectivo policial, ninguna comisaría, puede negar a que algún ciudadano pueda poner una denuncia, es un derecho constitucional de todo ciudadano", sostuvo la abogada Sonia Córdova".

Sobre la situación de la ciudadana denunciada, mencionó que debe recibir atención personalizada y que la Fiscalía, en coordinación con la municipalidad, también puede iniciar diligencias

Un nuevo caso de maltrato animal se registra en Lima, esta vez en SJL. Desde la municipalidad no han emitido pronunciamiento alguno hasta el cierre del presente informe. 

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ciudadanos explorarán Lima y provincias durante Fiestas Patrias
Diario UNO

Ciudadanos explorarán Lima y provincias durante Fiestas Patrias

Durante Fiestas Patrias, miles van a provincias y otros optan por destinos locales ante la situación económica que presentan. Las Fiestas Patrias no son sinónimo de descanso ni de viaje para todos. Mientras algunos limeños empacan maletas rumbo a provincias, miles se quedan en la capital por la falta de ingresos extra o gratificaciones. En […]

Mapa de ubicación en Instagram ya está disponible en Perú: conoce cómo funciona
Andina

Mapa de ubicación en Instagram ya está disponible en Perú: conoce cómo funciona

Instagram comenzó a probar en abril pasado la función Mapa de ubicación que permite que los usuarios tengan una referencia de dónde se encuentran sus contactos y amigos en la red social, tanto a escala nacional como internacional. Ahora, esta función ya está habilitada en el Perú y los usuarios pueden mostrar su ubicación a todos o solo contactos seleccionados. Conoce cómo Instagram obtiene tu ubicación y el funcionamiento de esta nueva herramienta de la bandeja de entrada de la aplicación móvil.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados