InicioPrincipal¿Comer avena es realmente saludable o hay que tener cuidado? Esto es lo que debes tener en cuenta

¿Comer avena es realmente saludable o hay que tener cuidado? Esto es lo que debes tener en cuenta

Comer avena parece una opción súper sana, pero no siempre es así. Te contamos cuándo ayuda y cuándo puede jugarte en contra.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La avena es de esos cereales que te recomiendan al toque cuando dices "quiero comer más sano". Está en todas: dietas, desayunos, postres, juguitos y hasta panqueques. Pero ojo, aunque tiene hartos beneficios, no le cae bien a todos y si la comes mal o en exceso, también te puede jugar en contra

Por eso, acá te contamos lo bueno, lo no tan bueno y esas cosas que casi nadie dice sobre este alimento que siempre está presente en la mesa de los peruanos.

Beneficios de la avena

La avena no es solo rica y fácil de preparar, también está llena de nutrientes. Por eso es que no falta en las cocinas: se lleva bien con casi todo y se puede comer de mil formas.

Según la American Heart Association, una taza de avena tiene 1.8 mg de vitamina B1, que ayuda a que tu cuerpo saque energía de los carbohidratos y a que tu sistema nervioso trabaje como debe.

También tiene 1.36 mg de manganeso, que ayuda a regular el colesterol y el azúcar en la sangre. Con esa cantidad ya tienes cubierto entre el 59% y el 76% de lo que necesitas al día, dependiendo si eres hombre o mujer.

Y por si fuera poco, según la app Fitia, 100 gramos de avena te dan:

Además, es rica en fibra soluble, lo que ayuda a que vayas mejor al baño si sufres de estreñimiento.

¿Y si tienes diabetes?

Según la Fundación Española del Corazón, el índice glucémico de la avena depende de cómo la prepares. La entera o en hojuelas es mejor para personas con diabetes, porque sube menos el azúcar en la sangre. La instantánea, en cambio, tiene un índice más alto y no es tan recomendable.

Y eso no es todo. Este cereal también tiene antioxidantes bien nutritivos, como las avenantramidas, que pueden ser hasta 30 veces más fuertes que los antioxidantes comunes.

Ayudan a desinflamar, mejorar la circulación y mantener la presión bajo control. Todo eso gracias a una sustancia llamada óxido nítrico, que básicamente relaja los vasos sanguíneos para que todo fluya mejor. Y eso no es todo, también se le atribuyen otros beneficios como:

Pero no todo es perfecto

Sí, la avena tiene sus cosas buenas, pero tampoco hay que creer que es mágica. No le cae bien a todo el mundo. Por ejemplo, si eres celíaco o te cae mal el gluten, mejor consulta con un médico antes de comer avena, porque a veces puede venir mezclada con trigo, cebada o centeno sin que te des cuenta.

Además, tiene avenina, una proteína parecida al gluten, que también puede causar molestias digestivas en algunas personas.

Y ojo con exagerar. Si comes mucha avena sin tomar suficiente agua, puedes terminar con gases, hinchazón o malestar estomacal. También tiene fitatos, que en grandes cantidades pueden hacer que tu cuerpo no absorba bien ciertos minerales.

La avena es de los cereales más completos que hay, por eso tantos nutricionistas la recomiendan. Es buena para el corazón, ayuda con la digestión y te da energía. Pero como todo en la vida, no se trata de comer por comer: hay que saber cuánto, cómo y cuándo. No a todos les cae igual, así que lo mejor es hacerle caso a tu cuerpo y, si tienes dudas, hablar con un especialista.

Más de Exitosa

Más vistos

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Recién agregados

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde hace 5 años ¿seguirá a la baja?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde hace 5 años ¿seguirá a la baja?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel
Diario UNO

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados