Ciudadanos explorarán Lima y provincias durante Fiestas Patrias
Durante Fiestas Patrias, miles van a provincias y otros optan por destinos locales ante la situación económica que presentan. Las Fiestas Patrias no son sinónimo de descanso ni de viaje para todos. Mientras algunos limeños empacan maletas rumbo a provincias, miles se quedan en la capital por la falta de ingresos extra o gratificaciones. En […]
Durante Fiestas Patrias, miles van a provincias y otros optan por destinos locales ante la situación económica que presentan.
Las Fiestas Patrias no son sinónimo de descanso ni de viaje para todos. Mientras algunos limeños empacan maletas rumbo a provincias, miles se quedan en la capital por la falta de ingresos extra o gratificaciones. En ese contexto, espacios públicos como el Parque de la Felicidad, El Olivar o el Circuito Mágico del Agua se vuelven opciones accesibles para quienes desean disfrutar del feriado sin salir de Lima. La ciudad ofrece alternativas gratuitas o de bajo costo que permiten conmemorar el 28 y 29 de julio sin comprometer el bolsillo.
Vacaciones patrias sin salir de Lima
La ‘Ciudad de los Reyes’ muestra sus desigualdades con claridad cada 28 de julio. Mientras una parte de la población viaja a destinos turísticos dentro y fuera del país, otra gran mayoría no tiene esa posibilidad. Ya sea porque la gratificación nunca llegó o porque el salario no alcanza, miles de limeños enfrentan las Fiestas Patrias desde la ciudad, muchas veces con frustración o resignación.
La falta de ingresos adicionales reduce las opciones para participar en celebraciones o escapadas, y el alza en precios de servicios turísticos empeora la situación. A pesar de ello, Lima ofrece espacios recreativos que pueden disfrutarse con bajo presupuesto, permitiendo a muchas familias celebrar sin salir de la capital.
Espacios públicos como alternativa
El Parque de la Felicidad, en San Borja, se posiciona como una de las opciones más accesibles. Su laguna artificial, el puente de madera y las extensas áreas verdes lo convierten en un lugar ideal para paseos familiares. Su ubicación, entre las avenidas San Borja Sur y Boulevard, permite fácil acceso desde varios distritos.
En San Isidro, el Parque Bicentenario atrae visitantes con sus 20 mil m² de áreas verdes, un mural shipibo, una plazuela cultural y el Paseo de los Próceres. Su acceso es gratuito para ciudadanos peruanos y extranjeros.
El tradicional Parque El Olivar, en San Isidro, también se mantiene como destino frecuente por su seguridad y tranquilidad. Delimitado por las avenidas Paz Soldán, La República y Antero Aspillaga, ofrece un entorno familiar rodeado de arquitectura que mezcla lo moderno con lo antiguo.
Atractivos culturales y naturales a bajo costo
El Circuito Mágico del Agua, en el Parque de la Reserva, destaca cada Fiestas Patrias por sus espectáculos de luces y agua. Ubicado en el jirón Madre de Dios, a pasos de la avenida Petit Thouars, se convierte en una opción céntrica para quienes quieren celebrar con un show nocturno.
Para quienes pueden alejarse un poco más sin salir del departamento, las Lomas de Lúcumo en Pachacamac ofrecen caminatas y contacto con la naturaleza a precios accesibles. La ruta hacia este ecosistema se inicia en el Centro Poblado Rural Quebrada Verde, alrededor del kilómetro 34 de la Panamericana Sur.
Destinos cercanos con algo más de inversión
Algunos limeños logran organizar excursiones más largas, pero económicas. Uno de los destinos favoritos es Churín, a 207 kilómetros al noroeste, conocido por sus baños termales con propiedades terapéuticas. El acceso es posible en transporte público desde la Plaza Lima Norte.
El Castillo de Chancay, en el kilómetro 82 de la Panamericana Norte, también se perfila como opción popular. Allí, un desvío lleva al recinto que ofrece esparcimiento a solo unas horas de la capital.
Otros destinos accesibles son Antioquía, el “pueblo de colores” en Huarochirí; Lunahuaná, conocido por su oferta de deportes extremos y viñedos; y Marcahuasi, en la sierra de Lima, famoso por sus formaciones rocosas con formas humanas y animales.
Turismo desigual en tiempos de fiesta
Las Fiestas Patrias revelan un patrón: el turismo no es una experiencia universal. Los limeños con menos recursos muchas veces deben resignarse a las pocas opciones que ofrece la ciudad, mientras las campañas de promoción turística apuntan a quienes sí pueden pagar. Aun así, la existencia de espacios públicos y destinos cercanos ofrece una alternativa, aunque limitada, para que más peruanos puedan celebrar sin salir de Lima.
Opciones para quienes pueden viajar fuera de la capital
Para quienes sí lograron planificar un viaje con mayor presupuesto o anticipación, el Perú ofrece una amplia variedad de destinos turísticos para todos los gustos. Estos son algunos de los lugares más recomendados para Fiestas Patrias 2025:
- Machu Picchu (Cusco)
Una de las siete maravillas del mundo moderno. La ciudadela inca ofrece caminatas únicas hacia Huayna Picchu y experiencias históricas inolvidables. - Cusco
Capital histórica del Perú. Ideal para recorrer la Plaza de Armas, el Coricancha, el barrio de San Blas y los complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Qenqo y Tambomachay. - Lago Titicaca (Puno)
El lago navegable más alto del mundo, perfecto para visitar las islas flotantes de los Uros, Taquile y Amantaní, y convivir con sus comunidades. - Arequipa y el Cañón del Colca
La “Ciudad Blanca” y su impresionante cañón ofrecen desde arquitectura colonial hasta avistamiento del cóndor andino. - Selva Amazónica (Iquitos o Puerto Maldonado)
Cruceros por el Amazonas, caminatas en la selva y contacto con comunidades indígenas hacen de este destino una experiencia vibrante. - Líneas de Nazca (Ica)
Enigmas precolombinos visibles solo desde el aire. Se complementa con visitas al Museo Antonini y el centro ceremonial de Cahuachi. - Paracas e Islas Ballestas (Ica)
Riqueza en fauna marina, ideal para hacer paseos en bote, explorar la Reserva Nacional y practicar deportes acuáticos. - Huaraz y la Cordillera Blanca (Áncash)
Laguna 69, Pastoruri y el Parque Nacional Huascarán son paradas obligadas para los amantes del trekking y los paisajes nevados.
Otros destinos para escapadas rápidas
- Matucana y Canta: A solo tres horas de Lima, ideales para caminatas, aire fresco y descanso.
- Huaral y Barranca: En el norte chico, recomendables para viajes familiares.
- Huarochirí y Puno: Opciones para turismo vivencial en paisajes andinos únicos.
Recomendaciones para viajar en Fiestas Patrias
- Planificación: Reserva con anticipación y usa servicios registrados en Mincetur.
- Salud: Lleva DNI, botiquín básico y consulta sobre vacunas si vas a la selva.
- Seguridad: Usa transporte formal y evita mostrar objetos de valor.
- Vestimenta: Prepara ropa según el destino (abrigo, bloqueador, repelente, etc.).
- Medio ambiente: No dejes basura, cuida la fauna y flora, y respeta las costumbres locales.
Perú es un país lleno de paisajes, historias y sabores por descubrir. Este 28 y 29 de julio, aprovecha el feriado para conectarte con la cultura, la naturaleza y la diversidad de nuestra tierra. Ya sea que prefieras la aventura en la selva, la historia en el Cusco o la calma del Titicaca, hay un destino esperando por ti.
¡Felices Fiestas Patrias y buen viaje!
Más de Diario UNO
Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]
Condenan a 30 años de cárcel a motociclista que participó en el crimen de un cambista en el San Luis
La Corte Suprema ordenó la captura a nivel nacional contra Jean Paul Rojas Bernal, luego de condenarlo a 30 años de pena privativa de la libertad por participar en el asesinato del cambista Aurelio Apfata Huamaní, en la cuadra 23 de la Av. Circunvalación en el distrito de San Luis, en mayo del 2013. La […]
Ministro de Educación viaja a París para impulsar alianza estratégica que potencia la ciencia y el liderazgo juvenil en los COAR
Titular del Minedu Morgan Quero también participará en seminario internacional que abordará los desafíos políticos y filosóficos de la educación en América Latina_ El ministro de Educación, Morgan Quero, inició hoy una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el sector educativo y suscribir un convenio clave que beneficiará […]
Gobierno contra la minería popular: Decreto Supremo del Minem sentencia de muerte al pueblo minero con cierre progresivo del Reinfo
Ejecutivo ejecuta un cierre encubierto del proceso de formalización con el D.S. N.º 012- 2025-EM y miles de mineros artesanales y ancestrales son empujados a la exclusión. La CONFEMIN y otras agrupaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) lideran una movilización nacional contra este modelo que criminaliza al pueblo trabajador y […]
Asesinan a cantante Baby Flow dentro de su propia cevichería
El cantante urbano fue atacado por sicarios mientras compartía con familiares. Su suegra resultó herida. No hay detenidos. El cantante urbano Víctor Vela Matos, conocido como Baby Flow, fue asesinado de varios disparos al interior de su cevichería en el Callao mientras compartía con su suegra y otras personas. La mujer, de 70 años, también […]
Ley MAPE el oro que compra el poder
Por: Javier Aliaga, experto en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos – CEO de Grupo Diálogo Consultores El Perú vive atrapado en un círculo vicioso que, bajo la promesa de formalización de la minería informal, solo termina fortaleciendo a quienes se benefician del desorden. Hace más de dos décadas que escuchamos hablar de “transición a […]
JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general
Acta revela división en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y exclusión de funcionaria clave durante sesión que ordenó reponer a la fiscal suspendida. Anuncio de ejecución forzosa fue frenado por decisión judicial. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sin la unanimidad de sus miembros […]
Filtración frustra operativo contra red que estafó al BBVA
Una red criminal con apoyo interno defraudó al BBVA Perú usando empresas fachada; la Fiscalía solo logró capturar a un implicado por fuga masiva. El BBVA Perú fue víctima de un fraude de más de S/180 millones mediante un esquema que involucró a empresarios, exfuncionarios y trabajadores del propio banco, quienes usaron documentos falsos y […]
Chancay abre un nuevo capítulo con su Cámara de Comercio
En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio El Mirador, se llevó a cabo la juramentación de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Chancay World CCCW. El evento congregó a autoridades nacionales, empresarios, representantes del sector académico, sociedad civil y medios de comunicación, en un esfuerzo conjunto por consolidar a Chancay como un […]
Más vistos
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
¡GRANDE FLUMINENSE!
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Recién agregados
Puno cuenta con más de 40,000 dosis de vacunas contra el sarampión
La región Puno cuenta con un total de 44,750 dosis de vacunas contra el sarampión, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que se trata de una cifra necesaria para proteger a la población infantil de ese departamento contra la citada enfermedad ante el incremento de casos reportados en Bolivia.
Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Presidenta: modernizar nuestra flota aérea es clave para garantizar la seguridad nacional
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que modernizar la flota aérea es clave para garantizar la seguridad nacional, el desarrollo y la capacidad de respuesta ante las emergencias en nuestro país.
Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]