InicioPrincipalPresidente Castillo: No hay que temerle miedo al referéndum

Presidente Castillo: No hay que temerle miedo al referéndum

¡Atención! Desde Ayacucho, en donde lideró el Consejo de Ministros descentralizado, el presidente de la República, Pedro Castillo, volvió a referirse al proyecto de ley del Ejecutivo enviado al Parlamento en el que plantea una consulta popular para ver si se convoca o no a una asamblea constituyente que elabore una nueva Constitución e indicó que no debería temérsele al referéndum. “Saludo la postura del congreso de la república, Muchos congresistas nos han llamado […]...The post Presidente Castillo: No hay que temerle miedo al referéndum appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa27 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! Desde Ayacucho, en donde lideró el Consejo de Ministros descentralizado, el presidente de la República, Pedro Castillo, volvió a referirse al proyecto de ley del Ejecutivo enviado al Parlamento en el que plantea una consulta popular para ver si se convoca o no a una asamblea constituyente que elabore una nueva Constitución e indicó que no debería temérsele al referéndum.

“Saludo la postura del congreso de la república, Muchos congresistas nos han llamado […] Van a responder positivamente este proyecto que hemos hecho llegar al Congreso para ver de qué manera en octubre los ciudadanos ejerzan su derecho a una consulta a la cual no hay que tenerle temor. Ahí se expresará voluntariamente y libremente el ciudadano si quiere o no una nueva Constitución”, indicó el presidente Castillo.

Además, añadió que el referéndum es una ventana para que todos los peruanos, sin distinción, se pronuncien. “Que lo haga el ciudadano de a pie, el que no tiene luz, agua o una carretera […] En ese marco, creemos importante que corresponde al Congreso ver que se asuma el clamor del pueblo. Nosotros no nos vamos a distraer, tenemos toda una agenda”

Quizás te interese leer | Karelim López: “Aníbal Torres se ganó los bonos para ser premier porque silenció a Bruno Pacheco”

Como se conoce, este último lunes, el presidente de la República, en representación del Ejecutivo, envió el proyecto de ley al Congreso para solicitar la reforma constitucional para que una Asamblea Constituyente elabore una nueva Constitución Política del Perú.

“La elaboración y aprobación del proyecto de nueva Constitución está a cargo de una Asamblea Constituyente elegida por el pueblo, cuya propuesta de texto constitucional es sometido a referéndum popular ratificatorio”, se lee en el texto.

ALVA SEÑALA QUE EL CONGRESO RECHAZARÁ PL DEL EJECUTIVO

En tanto, este martes, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, adelantó que el poder del Estado que dirige no aprobará “de ninguna manera” el proyecto de ley que propone consultar a la población sobre el cambio de Constitución a través de la cédula de votación de las elecciones regionales y municipales.

En una entrevista al medio colombiano ‘Blu Radio’, la titular del Legislativo aseguró que el objetivo del presidente Pedro Castillo es “distraer” a la opinión pública en medio de la crisis de gobernabilidad que afronta.

“Esto es un tema de distracción para que la gente esté hablando de la Asamblea Constituyente y no de la incapacidad, ineptitud y corrupción que hay en este Gobierno. Nueve meses paralizados, con cuatro gabinetes, este premier la verdad es que nos da para más, todos los días nos despertamos con sus declaraciones tan desubicadas e inoportunas. Parece que el presidente piensa que no hay quinto gabinete malo”, declaró.

Este proyecto de ley, que hemos recibido ayer (lunes),[…] de ninguna manera se va a aprobar. No tiene votos para aprobarse”, agregó Alva Prieto.

Síguenos en redes sociales

The post Presidente Castillo: No hay que temerle miedo al referéndum appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados