InicioPrincipalPalacio de Gobierno aumenta gasto en alimentos y bebidas: Casi S/ 600 mil entre enero y abril

Palacio de Gobierno aumenta gasto en alimentos y bebidas: Casi S/ 600 mil entre enero y abril

En los primeros cuatro meses del 2025, el gasto de Palacio de Gobierno en alimentos y bebidas fue de S/ 598,700, cifra que representa aumento de más del 10 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

ExitosaPor:Exitosa12 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Palacio de Gobierno ha incrementado su gasto en alimentos y bebidas. En el Despacho Presidencial se registró que existió un alza de costos sostenidos en 2023 y 2024, lo cual es una tendencia que aún persiste en este 2025, según investigación periodística.

Gasto en Palacio de Gobierno

De acuerdo a la información publicada este lunes 12 de mayo en el diario Correo, de enero a abril de este año las cifras del gasto han vuelto a aumentar y ello se ve reflejado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

De esta manera, en los primeros cuatro meses del 2025, el gasto en productos como abarrotes, carnes, frutas, embutidos, gaseosas y otras bebidas alcanzó un costo de S/ 598,700. Esta cifra representa un alza de más del 10 % en comparación con lo que se registró durante el mismo periodo del año anterior, en el que se desembolsaron S/ 540,000. Cabe mencionar que, en 2023, el monto que se destinó fue de S/ 550,000.

Consumo en el Palacio de Gobierno

Según el análisis manifestado por el diario, este incremento de costos aún podría mantenerse en todo el periodo que resta para que se culmine el actual año. El ingeniero electrónico y analista de datos, Juan Carbajal Soto, explicó que el alza superaría a los años anteriores al culminar este 2025.

"En estos primeros cuatro meses de 2025 hay un incremento de más del 10 % respecto a 2024. La tendencia indica que a fin de año los gastos van a superar largamente los de años anteriores", aseveró.

En tal sentido, las cifras respaldan la proyección del especialista, pues hace dos años (2023) se hizo el gasto de S/ 1'720,559. Posteriormente, en 2024, la suma incrementó y se registró S/ 1'742,732. Siguiendo dicho ritmo, se estima que los costos que se destinen este 2025 superen ampliamente los montos mencionados previamente.

"En estos primeros cuatro meses del 2025 hay un incremento de más del 10% comparado con el mismo periodo de 2024. Es una tendencia creciente", añadió el analista de datos al citado medio.

Finalmente, la investigación periodística remarca como dato relevante la concentración de las compras en un solo proveedor, pues precisa que la empresa Inversiones Jeanbe EIRL se ha constituido como la principal abastecedora del Despacho Presidencial durante los tres últimos años.

De manera que, la proveedora tuvo en 2023 el 67% del total contratado, es decir más de S/ 1.1 millones; en 2024 el 57%, que serían S/ 997 mil; y hasta la fecha del 2025 ha logrado acumular el 47%, lo cual representaría más de S/ 230 mil. Con todo esto se expuso que, en los primeros cuatro meses de este año, el gasto de Palacio de Gobierno en alimentos y bebidas incrementó llegando a alcanzar un monto de S/ 598,700.

Más de Exitosa

Más vistos

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados