InicioPrincipalArtrosis en Invierno: Conoce la fruta alta en vitamina C que combate el dolor articular en esta fría temporada

Artrosis en Invierno: Conoce la fruta alta en vitamina C que combate el dolor articular en esta fría temporada

En la siguiente nota de Exitosa podrás conocer qué fruta alta en vitamina C te ayudará a combatir el dolor articular durante la estación de invierno.

ExitosaPor:Exitosa1 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El invierno ya se siente en Lima y muchos buscan maneras de protegerse para no contraer enfermedades respiratorias. Sin embargo, algunos olvidan que el frío también puede afectar a las personas con artrosis. En ese contexto, te presentamos la fruta alta en vitamina C que estimula a la producción de colágeno y ayuda a combatir el dolor articular en esta fría temporada. 

Esta es la fruta alta en vitamina C que ayuda a combatir el dolor articular 

Existe una fruta que destaca entre las demás por sus increíbles beneficios para el organismo. Su sabor es dulce con ligeras notas cítricas, no solo es refrescante y deliciosa, sino que también cuenta con una fuente poderosa de nutrientes que ayudarán a combatir el dolor articular en este invierno que recién comienza. 

Es altamente rica en vitamina C y antioxidantes, por lo que su consumo regular puede aportar grandes mejoras en el sistema óseo, la vista e incluso prevenir los primeros signos de envejecimiento, convirtiéndose en un gran aliado de las personas que buscan siempre cuidar su bienestar. 

Es así que, de acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH),la fruta que contiene una alta concentración de vitamina C, nutriente clave para la protección celular y la estimulación de colágeno, vitamina K, vitamina E, folato, cobre y potasio es nada más y nada menos que el kiwi. 

¿Cuál es su origen?

El kiwi es una fruta originaria de China, que con el pasar de los años se ha ido consolidando como un superalimento debido a que sus nutrientes ofrecen múltiples beneficios para la salud: fortalecimiento de los huesos, mejora la visión y previene el envejecimiento celular

En cuanto a la salud ósea, se conoce que su alto contenido de vitamina K, optimiza la absorción de calcio en el cuerpo, aumentando la densidad mineral ósea y reduciendo el riesgo de fracturas: Ello convierte al kiwi en una fruta imprescindible para los que padecen osteoporosis o aquellos que quieran prevenir problemas articulares como la artrosis

Así puedes consumir esta fruta

Se puede consumir kiwi de muchísimas formas hasta incluirla en tu dieta de múltiples maneras: 

De esta manera, se conoció que el kiwi es la fruta alta en vitamina C que ayuda a combatir el dolor articular, especialmente en invierno. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados