OPINIÓN | Luis Angeles Laynes: Lo primero es lo primero
En nuestra columna de ayer preguntamos ¿hasta cuándo debe esperar el pueblo?, porque hay mucho por hacer para atender las necesidades de los peruanos, sobre todo de los más pobres que cada vez son más, mientras nuestras autoridades siguen empecinadas en la confrontación y pareciera importarles poco lo que padece la población. Y este mensaje va no solo al Ejecutivo y Legislativo, sino también a las autoridades regionales y municipales que igualmente se deben a...The post OPINIÓN | Luis Angeles Laynes: Lo primero es lo primero appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
En nuestra columna de ayer preguntamos ¿hasta cuándo debe esperar el pueblo?, porque hay mucho por hacer para atender las necesidades de los peruanos, sobre todo de los más pobres que cada vez son más, mientras nuestras autoridades siguen empecinadas en la confrontación y pareciera importarles poco lo que padece la población.
Y este mensaje va no solo al Ejecutivo y Legislativo, sino también a las autoridades regionales y municipales que igualmente se deben a la población. Los ministros ya deben dejar de defender al presidente Pedro Castillo o culpar de las denuncias a la prensa y la oposición parlamentaria, y ocuparse de lleno en las labores que les corresponde en cada uno de sus sectores, porque hay mucho por hacer.
Y en ello, el jefe de Estado debe desprenderse de la presión de Vladimir Cerrón, quien ayer volvió a la carga pidiéndole que cumpla el programa de Perú Libre. El presidente Castillo debe renovar su gabinete y nombrar personas capacitadas, idóneas y honestas para cada ministerio, porque lo que ha predominado en los once meses que lleva su gobierno ha sido la incapacidad no solo en los ministros sino en muchos funcionarios, además de las denuncias de corrupción que envuelven a él mismo.
La extrema pobreza se ha incrementado y con ella el hambre. Un ejemplo claro de ello es el de las ollas comunes. Solo en Lima Metropolitana teníamos 620 antes de la pandemia y hoy son dos mil 500, cuatro veces más. La gente tiene que acudir a estas organizaciones comunales porque no tienen para comer.
Gracias a Exitosa, con su campaña ‘Salva una olla’, somos testigos de las serias dificultades que afrontan las madres encargadas de estas ollitas para alimentar a sus comensales, y tienen que recurrir a la solidaridad para poder subsistir. Algunas se ven obligadas a cerrar porque no tienen para cubrir los costos. Muchos no tienen para comer almuerzo y cena, y consumen el segundo en la tarde y la sopa en la noche. Otros, ni siquiera eso. Esa es la triste realidad.
Dejen ya los discursos y entréguense a la obra, al trabajo por la población. Y los municipios no son ajenos a ello, porque son los encargados de empadronar a las ollas comunes. Pero hay otros problemas. No es posible que los vecinos, como en el distrito de Los Olivos, anuncien que tomarán la justicia con sus propias manos contra los delincuentes, cansados por la ineficacia de las autoridades para frenar la violencia delictiva.
En educación, la situación también es alarmante. El director regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Alberto Quintanilla, reveló ayer que solo en la capital tenemos un déficit de 15 mil aulas, que 119 colegios no tienen agua y desagüe, y 95 no cuentan con luz. Basta de palabreos y anuncios que no se cumplen.
Más noticias en Exitosa:
The post OPINIÓN | Luis Angeles Laynes: Lo primero es lo primero appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
Salen a la luz audios del VAR de polémica jugada contra Kenji Cabrera en victoria de Alianza Lima
¿Fue penal o no? La Conar publicó los audios del VAR sobre la polémica jugada en la que Kenji Cabrera cayó en el área de Alianza Lima. Cabe recordar que en ese encuentro los íntimos se llevaron el triunfo.
López Aliaga quiere usar trenes donados por CalTrain, pero vías no están preparadas, según regidor de MML
En conversación con Exitosa, el regidor de la MML, Aron Espinoza, aseguró que con la puesta en marcha de los trenes de 'CalTrain', lo que busca el alcalde López Aliaga es que la ciudad lo reconozca.
Ministro de Justicia rechaza que el Gobierno esté a favor de retirarse de la Corte IDH: "Se está evaluando la posibilidad"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, aclaró que esta evaluación forma parte del debate público, pero no implica que el país vaya a retirarse de la Corte IDH.
Martín Vizcarra y su plena confianza ante fallo del PJ: "No tengo la menor duda en que la sentencia va a ser absolutoria"
Martín Vizcarra se mostró confiado en que el Poder Judicial dictará una sentencia absolutoria en su contra, en el marco de las investigaciones por los casos 'Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua'.
Pamela Franco recibe tierno saludo de cumpleaños de otro hombre que no es Christian Cueva
La cantante de cumbia celebró por adelantado su cumpleaños, pero lo que más dio que hablar fue un inesperado mensaje. Un galán que no es Christian Cueva le dedicó unas emotivas palabras.
Martín Vizcarra acusa a fiscal Juárez Atoche de filtrar investigación reservada en 2020: "Nadie sabía, ni yo"
El expresidente Martín Vizcarra aseguró haberse enterado de la "investigación reservada" sobre 'Lomas de Ilo' y 'Hospital Regional de Moquegua' a través de un titular de periódico en octubre de 2020.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Tragedia en India: Más de 30 muertos deja explosión en planta de productos químicos al sur del país
La explosión de una fábrica de productos químicos ha dejado más de 30 muertos y decenas de heridos en India. Los trabajos de rescate aún continúan para hallar sobrevivientes.
Tragedia en India: Más de 30 muertos tras explosión en planta de productos químicos al sur del país
La explosión de una fábrica de productos químicos ha dejado más de 30 muertos y decenas de heridos en India. Los trabajos de rescate aún continúan para hallar sobrevivientes.
Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.
Más vistos
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Recién agregados
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Parque Nacional Huascarán: ¿Cuáles ecosistemas y especies conserva esta área protegida?
El Parque Nacional Huascarán celebra hoy su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado. Esta importante efeméride nos invita a conocer las claves sobre su ubicación, importancia, características geográficas, los ecosistemas y especies de flora y fauna que alberga y se protegen en su territorio, los reconocimientos internacionales que tiene, entre otros aspectos notables.
Arequipa: Ciudad Salaverry tiene nuevo avance para hacerse realidad, tras años de postergación
Ejército y Consorcio Ciudad Salaverry acuerdan condiciones en la gestión del terreno en Arequipa para proyecto inmobiliario.
JNE presenta "EleccIA" al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú
Con el fin de intercambiar experiencias que contribuyan con la innovación, la inclusión y transformación digital del país en favor de la ciudadanía, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó su solución tecnológica “EleccIA” al Centro de Cooperación en Gobierno Digital Corea-Perú.